Ozzy Osbourne, muerto el martes, no era judío, pero mantuvo una postura pública de apoyo a Israel y rechazo al antisemitismo. Estuvo casado con Sharon Osbourne, hija del promotor musical judío Don Arden. Ofreció dos conciertos en Israel y firmó una carta junto a más de 200 figuras del espectáculo y los negocios solicitando una investigación sobre un presunto “sesgo sistemático contra Israel” en la BBC.
Sharon Osbourne declaró en diciembre de 2023 al medio Jewish News del Reino Unido que su esposo expresó preocupación por el aumento del antisemitismo mundial tras el ataque liderado por Hamás contra Israel. “Ozzy está tan confundida con todo esto y no para de pedirme que le explique por qué hay tanto odio hacia los judíos”, afirmó en una entrevista. “¿Qué le digo?”
En 2023, Osbourne rechazó que el rapero Ye usara una muestra de su música en una de sus canciones, en respuesta a las declaraciones antisemitas de este. El músico comunicó su decisión mediante una publicación en redes sociales, donde expresó: “No quiero tener ninguna relación con este hombre” y aclaró que rechazó la solicitud “porque es antisemita”.
El primer concierto de Osbourne en Israel ocurrió el 29 de septiembre de 2010, cuando encabezó el Ozzfest en el Parque Yarkon de Tel Aviv. Durante esa visita, él y su esposa recorrieron la Ciudad Vieja de Jerusalén, el Muro Occidental y el Museo Yad Vashem. Ocho años después, el 8 de julio de 2018, regresó como parte de su gira de despedida “No More Tours 2”, con una actuación en Rishon Lezion.
Criado en la Iglesia de Inglaterra, Osbourne no profesaba el judaísmo, aunque Sharon declaró en enero de 2024 al Jewish Chronicle que ambos fueron “criados en un hogar básicamente judío” y describió a la familia de su padre como judíos observantes. “El judaísmo es la única religión que tengo y la única con la que me siento cómoda”, añadió.
El nombre de la banda Black Sabbath no tiene relación con el judaísmo. A finales de los años 60, Osbourne fundó un grupo inicialmente llamado Earth, pero al conocer que otro conjunto ya utilizaba ese nombre, optó por renombrarlo como Black Sabbath, inspirado en el título estadounidense de la película italiana de terror de 1963 “I Tre Volti Della Paura” (“Las tres caras del miedo”).