Seth Rogen dijo que sus comentarios acerca de que Israel era una “mala idea” para un Estado se hicieron en broma, pero afirmó que consideraba que la educación que recibió en su infancia sobre el país, y que la recibió a través de escuelas y campos judíos, era problemática.
La estrella de Hollywood respondía a un anuncio anterior publicado por el presidente de la Agencia Judía Isaac Herzog, sobre una conversación de Zoom que mantuvo con Rogen.
“No quiero que los judíos piensen que no quiero que Israel exista y entiendo cómo pudieron ser llevados a pensar eso”, dijo el actor y comediante a la reportera de Haaretz Allison Kaplan Sommer en un artículo publicado el lunes.
“No me dieron un cuadro completo de la situación y entiendo que es un cuadro muy complejo para darle a un niño”, dijo, y agregó que conoce a padres judíos que “se están encargando de tratar de pintar un cuadro más completo de cuán compleja es la situación”.
La nueva entrevista y la conversación en curso se producen casi una semana después de que Rogen hablara de Israel en el popular podcast “WTF” de Marc Maron, y los comentarios de la pareja provocaron la protesta de muchos partidarios de Israel. Rogen dijo que fue “alimentado con una gran cantidad de mentiras sobre Israel” cuando era niño en Vancouver y que el principio organizativo de Israel – agrupar a los judíos en un solo Estado – “no tiene sentido”.
Aclaró a Kaplan Sommer que el principio era “una broma que he oído hacer a los israelíes”. También dijo que la comedia conlleva inherentemente el riesgo de ser percibida como ofensiva.
“Si tomas cualquier monólogo cómico y lo tratas como si no estuviera basado en el humor, probablemente haya algunos pensamientos muy cuestionables”, dijo Rogen.
La entrevista se produjo un día después de que Herzog emitiera una declaración en la que decía que había hablado con Rogen sobre “la situación actual en Israel” y que Rogen se había “disculpado” por sus comentarios. (La Agencia Judía es una organización sin fines de lucro que trabaja para reforzar las relaciones entre Israel y la diáspora). Rogen le dijo a Haaretz que no le dijo a Herzog que podía hacer públicos los detalles de su charla.
“No me disculpé por lo que dije. ofrecí claridad. y creo que [Herzog] está tergiversando nuestra conversación”, le dijo Rogen a Haaretz. “En ningún momento le di permiso para publicar ninguna parte de la conversación”.
Herzog “envió una carta a mi madre con un membrete muy elegante. Mi madre me imploró que llamara a este tipo y lo hice y le dije que pensaba que era una conversación privada… en ningún momento le di permiso para publicar ninguna parte de la conversación”.
“Uno puede definitivamente discutir sobre políticas y posiciones, como lo hice en mi carrera política, pero para mí, la línea roja es la imposición de la duda sobre el derecho de existencia del Estado judío y el fomento de su deslegitimación”, dijo Herzog que le dijo a Rogen.