Yalal Talabani, el primer presidente kurdo y no árabe de ese país, quien ocupó ese cargo durante nueve años, desde 2005. Además fue el primer líder iraquí en estrechar su mano con un funcionario israelí al reunirse con el entonces ministro de Defensa, Ehud Barak.
Yalal Talabani, ex presidente iraquí y uno de los principales líderes de la minoría kurda en ese país, falleció anoche, a los 83 años en un hospital en Berlín, Alemania, informó la oficina de su partido Unión Patriótica del Kurdistán (UPK).
Semanas atrás dejó Suleimaniya, una de las provincias del Kurdistán iraquí, para recibir tratamiento en el país europeo.
Fue electo presidente en Iraq el 6 de abril de 2005, dos años después de que Estados Unidos invadiera el país y derrocara el régimen de Saddam Hussein. Fue el primer mandatario kurdo y no árabe de esa nación.
Había sido condenado a muerte varias en varias oportunidades por el fallecido dictador Saddam Hussein, quien lo consideraba uno de sus principales enemigos.
En 2012 aún en su mandato como presidente sufrió un accidente cardiovascular y dos años más tarde tras los tratamientos concluyó su mandato como presidente.
Yalal Talabani fue el primer líder iraquí en estrechar su mano con un israelí, al reunirse con Ehud Barak en 2008, quien se desempeñaba como ministro de Defensa.
Siempre se identificó con la lucha de la minoría kurda por su independencia. Se graduó en derecho en la Universidad de Bagdad en 1959. Hizo el servicio militar y fue comandante de una división de tanques hasta que en 1961 fue elegido miembro del Comité Central del Partido Democrático del Kurdistán (PDK), que entonces lideraba Mustafa al Barzani, el padre del actual dirigente del grupo, Masud.
Fuente: itongadol.com.ar