Leonard Cohen fue uno de los cantantes más influyentes de su generación, con éxitos como ‘Aleluya’ que se convirtieron en clásicos. Sin embargo, su funeral fue un pequeño asunto que se llevó a cabo en secreto.
Sivan Rahav, corresponsal de Channel 12 News, habló con el rabino Adam Scheier, el rabino que dirigió el funeral de Cohen, tres años después de su muerte a la edad de 82 años.
“La gente se enteró el jueves. Así que, durante esos tres días, mientras hacíamos los arreglos para el funeral, hicimos los arreglos con la familia, nos aferramos a esta preciosa y santa información, y creo que de muchas maneras permitieron que la familia le diera a Leonard Cohen el Kavod Hamet (respeto por los muertos), que realmente solo ellos podían dar”, dijo el rabino Scheier.
La familia de Leonard Cohen fue influyente en la Congregación Shaar Hashomayim de Montreal, que ahora dirige el rabino Schneir. Su judaísmo fue infundido en sus canciones.
https://www.facebook.com/watch/?v=2693230720742919
“Mi ba-aish, mi ba-mayim que escuchó cuando era un niño, se convirtió en parte de su vida, se convirtió en parte de su poesía y su propia expresión”, dijo el rabi. “Su familia nos dice que nunca dejó el judaísmo”.
Reveló que después de la muerte de Leonard Cohen, su nombre hebreo Eliezer fue utilizado en los documentos utilizados para traerlo de vuelta a Montreal para proteger su privacidad y la de su familia.
“Se sentía más seguro. Se sentía sagrado. Sentíamos que éramos capaces de estar ahí para él, el hombre, y de conectarnos no con su fama, sino con el niño pequeño que estaba diciendo kaddish por su padre al lado del que ahora está enterrado y que estaba tan cerca de las generaciones de su familia. Eso fue muy especial, sentir que podíamos honrar a la persona y no a la reputación”.