• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Fallecimiento » Israel expresa sus condolencias tras fallecimiento del Príncipe Felipe

Israel expresa sus condolencias tras fallecimiento del Príncipe Felipe

por Arí Hashomer
9 de abril de 2021
en Fallecimiento
Israel expresa sus condolencias tras fallecimiento del Príncipe Felipe

Las autoridades israelíes expresaron sus condolencias después de que la familia real británica anunciara el viernes el fallecimiento del esposo de la reina Isabel, el príncipe Felipe, conocido formalmente como el duque de Edimburgo.

“Mis más profundas condolencias y mi más sentido pésame a SM la Reina Isabel II, a SAR el Príncipe de Gales, a la Familia Real y al pueblo del Reino Unido”, tuiteó el presidente de Israel, Reuven Rivlin, añadiendo: “Que su recuerdo sea una bendición”.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu también expresó sus “Condolencias a Su Majestad la Reina Isabel, al Príncipe Carlos, a la Familia Real y al pueblo del Reino Unido por el fallecimiento del Duque de Edimburgo. El Príncipe Felipe fue un servidor público consumado y se le echará mucho de menos en Israel y en todo el mundo”.

Tanto el líder de la oposición y jefe de Yesh Atid Paty, Yair Lapid, como el jefe del Partido Laborista, Merav Michaeli, fueron de las primeras figuras políticas importantes de Israel en expresar su apoyo a la Familia Real, y Michaeli añadió que “Felipe sirvió al pueblo del Reino Unido con honor y devoción”.

Más noticias

Israelí declarada muerta por terroristas entre los liberados

muere Hanna Katzir, sobreviviente del cautiverio de Hamás, a los 78 años

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

El músico israelí Korin Allal en una fotografía sin fecha de la década de 1980 (Moshe Shai FLASH90)

Muere la músico Corinne Allal a los 69 años

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Príncipe griego, Felipe se casó con la reina en 1947, y ha estado a su lado durante sus 69 años de reinado.

“Su Alteza Real ha fallecido en paz esta mañana en el Castillo de Windsor. Se harán más anuncios a su debido tiempo. La Familia Real se une a la gente de todo el mundo en el duelo por su pérdida”, decía el comunicado de la Casa Real.

Felipe pasó cuatro semanas en el hospital a principios de este año para recibir tratamiento por una infección para someterse a un procedimiento cardíaco, pero regresó a Windsor a principios de marzo. Ingresó en el Hospital del Rey Eduardo VII el 16 de febrero tras sentirse mal, para recibir tratamiento por una infección no especificada, pero no relacionada con el COVID-19.

La princesa Alicia de Battenberg, madre del Duque, conocida por su larga y angustiosa historia, pasó sus últimos años en Atenas, ejerciendo labores de caridad.

En 1943, tres años después de regresar a Grecia, acogió a judíos durante el resto de la segunda guerra mundial. Por ello, en 1993 fue reconocida por el museo conmemorativo del Holocausto de Israel, Yad Vashem, como “Justa entre las Naciones”.

Así lo señaló el presidente de la Agencia Judía, Isaac Herzog, en su declaración de condolencias, cuando tuiteó que el “Duque de Edimburgo formó parte de una generación que luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Su madre fue una Justa entre las Naciones. Que su recuerdo sea una bendición”.

Aunque falleció en el Palacio de Buckingham en 1963, los restos de la princesa fueron trasladados en 1988 desde el Castillo de Windsor a la Iglesia de María Magdalena en el convento ortodoxo ruso del Monte de los Olivos en Jerusalén.

En enero de 2020, el Príncipe Carlos llegó a Israel en su primera visita prolongada para asistir al Quinto Foro Mundial sobre el Holocausto, que conmemora los 75 años de la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo. (Carlos vino brevemente a Israel en 1995 para el funeral de Isaac Rabin, y de nuevo en 2016 para el funeral de Shimon Peres).

La visita se produjo dos años después de que el príncipe Guillermo, padre de Carlos e hijo del duque de Edenborough, la visitara en junio de 2018, 70 años después de que Gran Bretaña abandonara su mandato en Palestina. Con la visita de 2018, el príncipe Guillermo se convirtió en el primer miembro de la familia real británica en realizar una visita de Estado a Israel. En aquella ocasión visitó la tumba de su bisabuela la princesa Alicia en Jerusalén.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.