• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Fallecimiento » John McCain, héroe de guerra y senador republicano, muere a los 81 años

John McCain, héroe de guerra y senador republicano, muere a los 81 años

por Arí Hashomer
26 de agosto de 2018
en Fallecimiento
John McCain, héroe de guerra y senador republicano, muere a los 81 años

El senador John McCain, quien se enfrentó a sus captores en un campo de prisioneros de guerra de Vietnam con un valeroso desafío, y luego convirtió su tendencia rebelde en una carrera política de 35 años que lo llevó al Congreso y la nominación presidencial republicana, murió el sábado después de luchar contra el cáncer de cerebro por más de un año. Él tenía 81 años.

McCain, con su sonrisa irascible y su estilo de luchador, fue una voz temeraria y abierta sobre política hasta el final, inquebrantable en su defensa de los valores democráticos e inquebrantable en sus críticas a su colega republicano, el presidente Donald Trump. Fue elegido para el Senado por Arizona seis veces, pero dos veces se frustró al buscar la presidencia.

Una oferta presidencial advenediza en 2000 no duró mucho. Ocho años más tarde, luchó desde el borde de la derrota para ganar la nominación del Partido Republicano, solo para ser vencido por el demócrata Barack Obama. McCain eligió a un gobernador de Alaska poco conocido como su compañero de fórmula en esa carrera, y convirtió a Sarah Palin en una figura política nacional.

Después de perder ante Obama en una avalancha electoral, McCain regresó al Senado decidido a no ser definido por una campaña presidencial fallida en la que su reputación como rebelde se había desvanecido. En la política del momento y en el debate político nacional a lo largo de las décadas, McCain avanzó enérgicamente sus ideas y devolvió el golpe duro a los críticos, Trump no menos importante entre ellos.

Más noticias

Israelí declarada muerta por terroristas entre los liberados

muere Hanna Katzir, sobreviviente del cautiverio de Hamás, a los 78 años

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

El músico israelí Korin Allal en una fotografía sin fecha de la década de 1980 (Moshe Shai FLASH90)

Muere la músico Corinne Allal a los 69 años

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Vástago de una familia militar condecorada, McCain abrazó su papel como presidente del Comité de Servicios Armados, presionando por una agresiva intervención militar de los EE. UU. en el exterior y ansioso por contribuir a “derrotar a las fuerzas del Islam radical que quieren destruir a Estados Unidos”.

El teniente comandante de la marina estadounidense John S. McCain resulta herido en Vietnam del Norte en una foto sin fecha proporcionada por CBS. (CBS vía AP)
El teniente comandante de la marina estadounidense John S. McCain resulta herido en Vietnam del Norte en una foto sin fecha proporcionada por CBS. (CBS vía AP)

Cuando le preguntaron cómo quería ser recordado, McCain dijo simplemente: “Hice una gran contribución a la defensa de la nación”.

Una votación dramática que emitió en el ocaso de su carrera en 2017 tampoco será olvidada: como el “no” decisivo en la legislación del Senado republicano para derogar la Ley de Asistencia Asequible, McCain se convirtió en el improbable salvador del logro legislativo característico de Obama.

Mirando hacia atrás en su libro de memorias de despedida, “The Restless Wave”, McCain escribió sobre el mundo que habitaba: “Odio dejarlo. Pero no tengo una queja. Ni uno. Ha sido todo un paseo. Conozco grandes pasiones, he visto asombrosas maravillas, he luchado en una guerra y he ayudado a hacer las paces… Me hice un pequeño lugar en la historia de Estados Unidos y la historia de mi tiempo”.

El senador republicano estadounidense John McCain, que enfrentó al ex presidente Barack Obama en las elecciones de 2008, murió este sábado a los 81 años debido a un cáncer cerebral.

John McCain murió rodeado de sus seres queridos en su casa cerca de Sedona, Arizona,un día después de que su familia anunciara que había decidido suspender el tratamiento del cáncer que lo había alejado de la política en los últimos meses.

“John Sidney McCain III murió a las 4:28 pm del 25 de agosto de 2018. A su muerte estuvieron junto al senador su esposa Cindy y su familia”, señaló su oficina en un comunicado, que agregó que ”sirvió lealmente a Estados Unidos durante 60 años”.

John McCain era un peso pesado dentro del Partido Republicano de EEUU y ocupaba una banca en el Senado desde hacía tres décadas.

En 2017, fue diagnosticado con un agresivo tipo de cáncer cerebral y recibió tratamiento en su estado de origen, Arizona, aunque continuó durante meses en su labor legislativa y controlando los movimientos con su equipo en Washington.

A lo largo de su carrera militar, McCain combatió en la guerra de Vietnam, donde estuvo en cuativerio durante cinco años y sufrió torturas.

El presidente Trump expresó sus condolencias por la muerte.  “Mis más sinceras condolencias y respeto a la familia del senador John McCain. ¡Nuestros corazones y oraciones están contigo!”, escribió en su cuenta de Twitter.

McCain falleció cuatro días antes del que habría sido su 82 cumpleaños, y horas después de que su familia anunciara que el veterano legislador había “optado por interrumpir el tratamiento médico”.

La familia explicó que McCain había “superado las expectativas de supervivencia” en el último año, pero que “el progreso de la enfermedad y el avance inexorable de su edad dan su veredicto”.

Nacido el 29 de agosto de 1936 en una base militar en el Canal de Panamá, cuando aun se encontraba bajo el control estadounidense, McCain siguió los pasos de su padre y de su abuelo y se alistó en las fuerzas navales.

Una de las pruebas más duras y que marcaría para siempre su vida comenzó el 26 de octubre de 1967 cuando tenía 31 años de edad. Su avión fue derribado sobre Hanoi y fue prisionero de guerra cinco años y medio en Vietnam, donde fue sometido a fuertes torturas físicas y mentales.

Por su servicio militar recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el corazón púrpura, y tras regresar a la vida civil en 1981 se mudó a Arizona, donde inició su carrera política.

Un año más tarde fue elegido por primera vez como congresista y en 1986 se presentó como candidato al Senado federal, donde siempre trabajó en favor de los derechos de los veteranos de guerra y, gracias a sus esfuerzos, en 1995 Estados Unidos y Vietnam normalizaron sus relaciones diplomáticos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.