El lunes, terroristas palestinos en Gaza lanzaron al menos 20 cohetes contra comunidades israelíes cercanas a la frontera, según informó el ejército. Este es el mayor ataque desde la Franja en al menos siete meses. El grupo Jihad Islámica Palestina se atribuyó la autoría del ataque.
Terroristas palestinos lanzan 20 cohetes desde Gaza hacia Israel
De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los cohetes fueron lanzados desde la región de Jan Yunis, en el sur de Gaza, una zona donde el ejército había llevado a cabo operaciones previamente. El sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro logró interceptar algunos de los cohetes, mientras que otros impactaron en el sur de Israel. En respuesta, las tropas israelíes bombardearon con artillería los sitios de lanzamiento.
Las autoridades locales informaron que no hubo heridos ni daños materiales tras el ataque. Las sirenas de alerta sonaron en varias comunidades cercanas a la frontera con Gaza, incluyendo Ein Hashlosha, Kissufim, Nirim, Sufa, Sde Avraham, Dekel, Yated, Holit y Nir Oz. Muchas de estas comunidades fueron evacuadas.
Respuesta israelí y operaciones militares en Gaza continúan
El último ataque significativo desde Gaza ocurrió en enero, cuando se lanzaron al menos 25 cohetes contra la ciudad de Netivot, en el sur de Israel. En mayo, Hamás disparó 10 cohetes desde Rafah hacia el centro de Israel.

El ataque del lunes siguió a las declaraciones del ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien, durante una visita a Rafah el día anterior, afirmó que Hamás no ha logrado recuperarse de la presión de las operaciones israelíes y, al verse privado de suministros de armas, es ahora una fuerza debilitada. Antes de la ofensiva en Rafah, las FDI capturaron el cruce fronterizo de Rafah con Egipto y descubrieron 25 túneles de contrabando que se cree eran utilizados por Hamás para introducir armas en Gaza.
El lunes, las FDI también llevaron a cabo un ataque con drones contra un operativo que había lanzado un proyectil antitanque contra las tropas en Rafah. Mientras tanto, los intensos combates se trasladaron al norte, donde el ejército inició una nueva operación en Shejaiya el jueves, después de detectar a combatientes de Hamás reagrupándose en el barrio oriental de Gaza.
Combates y bajas en Shejaiya y corredor de Netzarim
Decenas de terroristas murieron en una serie de ataques aéreos en Shejaiya, según informó el ejército el lunes. Las tropas de la 98 División eliminaron a varios hombres armados en combates cuerpo a cuerpo en Shejaiya y encontraron armas durante las redadas. Los ataques aéreos en Shejaiya se centraron en sitios de fabricación y almacenamiento de armas.

También se libraban combates en el corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, donde el ejército había establecido una base de operaciones para mantener el control de seguridad y detener el movimiento de Hamás entre el sur y el norte de la Franja. Las FDI realizaron un ataque contra un operativo que lanzó un cohete contra las tropas en el corredor el domingo.
La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando Hamás lideró un ataque masivo transfronterizo contra Israel, causando la muerte de aproximadamente 1.200 personas y secuestrando a 251 como rehenes en Gaza. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar para destruir a Hamás, derrocar su régimen en Gaza y liberar a los rehenes.
Consecuencias de la guerra y cifras de bajas
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, afirma que más de 37.500 personas han muerto o se presumen muertas en los combates hasta la fecha, aunque estas cifras no pueden ser verificadas y no diferencian entre civiles y combatientes. Israel sostiene que ha matado a unos 15.000 combatientes en combate y a alrededor de 1.000 terroristas dentro de Israel durante el ataque del 7 de octubre.
Israel ha perdido 318 soldados en la ofensiva terrestre contra Hamás y en las operaciones a lo largo de la frontera de Gaza. Entre las bajas se cuentan un policía muerto en una misión de rescate de rehenes y un contratista civil del Ministerio de Defensa, también muerto en Gaza.
La situación en la región sigue siendo tensa, con continuas operaciones militares y respuestas a los ataques desde Gaza. Las comunidades cercanas a la frontera permanecen en alerta constante, esperando la calma en medio de un conflicto que parece no tener fin.