El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan inminente para enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través de Egipto, tras acuerdos con líderes regionales.
El presidente Joe Biden comunicó que, a partir del próximo viernes, se facilitará ayuda humanitaria a la Franja de Gaza mediante Egipto, conforme a los acuerdos establecidos con el presidente egipcio Abdel Fattah al Sissi y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Esta iniciativa permitirá la entrada de suministros esenciales a través del cruce fronterizo de Rafah. Se ha planificado inicialmente el paso de 20 camiones cargados con ayuda, según confirmó el mandatario durante su retorno de Israel en el Air Force One.
Biden especificó que no se autorizará la evacuación de personas de la Franja de Gaza mediante Rafah, una medida que parece ser una respuesta a las inquietudes presentes en El Cairo. Además, subrayó la necesidad urgente de que Egipto restaure la carretera dañada en la frontera, un resultado directo de los ataques aéreos israelíes. Dichos ataques fueron respuestas a acciones hostiles, incluyendo un ataque significativo de Hamás contra civiles y militares israelíes.
El presidente Biden también manifestó preocupación por la posible interceptación de los suministros por parte de Hamás, enfatizando que si el grupo terrorista interfiere con la asistencia, “entonces se acabará”. Los funcionarios de la Casa Blanca han informado que el despliegue de la ayuda podría comenzar este viernes.
El director de la Media Luna Roja en el norte del Sinaí, Khalid Zayed, ha indicado que más de 200 camiones, con aproximadamente 3,000 toneladas de ayuda, ya están preparados cerca de Rafah. La distribución de la ayuda en el territorio palestino estará bajo la coordinación de la ONU, con posibilidad de una fase adicional, sujeta a evaluación del progreso inicial.
Una cumbre que estaba programada para que Biden se encontrara con Sissi en Jordania fue cancelada abruptamente debido a una explosión en un hospital de Gaza, que intensificó el descontento en el mundo árabe. A pesar de las acusaciones, Israel ha negado su involucramiento en dicho incidente.
Respecto a la logística en el paso fronterizo, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, confirmó a Al-Arabiya que la supervisión será de la ONU. Además, aseguró que aquellos con doble nacionalidad y extranjeros podrán atravesar la frontera siempre que las condiciones lo permitan.
La aprobación israelí para esta operación humanitaria se dio tras una solicitud directa de Biden, con la condición expresada por Netanyahu de que la ayuda esté destinada exclusivamente a civiles y no a miembros de Hamás. No obstante, en el comunicado no se aborda el suministro de combustible, crítico para el funcionamiento de los hospitales.
El anuncio de asistencia ha provocado reacciones variadas, especialmente entre aquellos cuyos familiares fueron tomados como rehenes en Gaza. Un comunicado emitido por el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos expresó una condena severa hacia las acciones de Hamás y la respuesta del gobierno israelí.