El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se compromete a ayudar a organizar los esfuerzos para “reconstruir Gaza” y afirma que la creación de un Estado palestino junto a Israel es la “única respuesta” al conflicto.
Durante una conferencia de prensa con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In, el viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que no había habido ningún cambio en el compromiso con la seguridad del Estado de Israel, reiterando el apoyo de larga data del partido a una “solución de dos Estados” para el conflicto entre Israel y los palestinos.
Cuando se le preguntó por la posible oposición creciente dentro de su partido a su apoyo continuo a Israel, Biden respondió que “mi partido sigue apoyando a Israel. Dejemos algo claro: hasta que la región no diga inequívocamente que reconoce el derecho de Israel a existir como Estado judío independiente, no habrá paz”.
“No hay ningún cambio en mi compromiso con la seguridad de Israel. No hay cambio. Punto. Lo que seguimos necesitando es una solución de dos Estados. Es la única respuesta”, dijo.
“Lo dejé claro cuando hablé con el presidente [de la Autoridad Palestina, Mahmud] Abbas: Vamos a asegurarnos de que vamos a garantizar la seguridad en Cisjordania. Renovamos el compromiso de seguridad, así como [el] compromiso económico con la población de Cisjordania”.
Dijo que se comprometía a reunir un “paquete importante”, junto con otras naciones interesadas, para reconstruir en Gaza sin permitir que Hamás reconstruya sus sistemas de armas.
“También indiqué a los israelíes que me parecía muy importante que pusieran fin a esta lucha intercomunitaria en Jerusalén por parte de los extremos de ambos bandos. Tiene que terminar”, añadió Biden.
Al ser preguntado por sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Biden eludió la cuestión y dijo que “una de las razones por las que pudimos conseguir el alto el fuego en 11 días es que no hicimos lo que otros han hecho”.
“No hablo de lo que le digo a la gente en privado. No hablo de lo que negociamos en privado”, y añadió que el conflicto de 2014 entre Israel y Gaza, conocido como operación “Margen Protector”, duró 56 días.
“Estoy rezando para que este alto el fuego se mantenga”, diciendo que toma la palabra de Netanyahu. “Nunca ha faltado a su palabra conmigo. Lo que he dejado claro es que es esencial que los palestinos de Cisjordania estén seguros y que Abbas sea reconocido como el líder del pueblo palestino, que lo es”.
“Hamás es una organización terrorista, lo hemos reconocido”, continuó diciendo que “eso no significa que no debamos estar en Gaza, reconstruyendo Gaza para toda esa gente inocente que de hecho ha sido herida y ha sido un daño colateral”.
Añadió que también insiste en que “los ciudadanos israelíes, ya sean árabes o judíos, sean tratados por igual”, refiriéndose a la violencia árabe actual en el este de Jerusalén, pero eludiendo mencionar a los alborotadores árabes, diciendo que “tiene que llegar a su fin”.
“El Primer Ministro conoce mis puntos de vista, pero el compromiso que se adquirió se mantuvo inmediatamente desde el principio. Le dije cuál era nuestro objetivo: tenía que haber un alto el fuego. Y él, de hecho, mantuvo su compromiso en el plazo en que dijo que lo haría”.
También añadió que altos cargos de su administración estuvieron en “contacto constante” con sus homólogos del gobierno israelí, de Egipto y de todo Oriente Medio.
“Esto no fue algo que se hizo simplemente con una conversación casual entre Bibi y yo. Es presuntuoso por mi parte decir esto, pero creo que tengo un gran equipo”, dijo Biden.
Biden también mencionó haber pasado “mucho tiempo” al teléfono con el presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi, y añadió que “han hecho un trabajo encomiable para traer a Hamás a la mesa y conseguir que también acepten un alto el fuego”.
Moon se congratuló del alto el fuego y dijo que “aprecio el duro trabajo del presidente Biden en este sentido”.