Un camarógrafo de Al Jazeera fue asesinado en Gaza. Israel lo acusa de integrar la Yihad Islámica, mientras la cadena denuncia crímenes de guerra.
Detalles de la facción terrorista de Al Jazeera
Fuerzas israelíes atribuyen ataque a miembros de Hamás y Yihad Islámica
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que un ataque aéreo realizado el domingo en la Franja de Gaza tuvo como objetivo un grupo de agentes terroristas pertenecientes a Hamás y la Yihad Islámica Palestina. El operativo ocurrió en un centro de comando ubicado en las oficinas de la organización de defensa civil en Nuseirat.
Según un comunicado del ejército, “el complejo fue utilizado por los terroristas para planificar y ejecutar actos terroristas contra las tropas de las FDI en el período inmediato”. Además, confirmaron que varios agentes terroristas murieron durante la operación, entre ellos Ahmad Al-Louh, camarógrafo de Al Jazeera, a quien acusaron de haber sido comandante de pelotón en la brigada central de Gaza de la Yihad Islámica.
Al Jazeera Media Network condemns in the strongest terms the killing of its cameraman, Ahmad Baker Al-Louh, 39, by the Israeli occupation forces. https://t.co/g6wqEG0clU
— Al Jazeera PR (@AlJazeera) December 15, 2024
El ejército israelí aseguró que se tomaron medidas para minimizar el daño a civiles, utilizando municiones de precisión, vigilancia aérea y recopilación de inteligencia. Sin embargo, la operación se saldó con la muerte de Al-Louh, lo que generó reacciones de condena internacional.
Datos clave sobre el ataque en Gaza
- Ahmad Al-Louh, camarógrafo de Al Jazeera, fue acusado por Israel de ser miembro de la Yihad Islámica Palestina.
- El ataque tuvo como objetivo un centro de comando en Nuseirat, utilizado según las FDI para planificar ataques.
- Al-Louh, de 39 años, fue señalado como un excomandante de pelotón en Gaza.
- El ejército afirma haber empleado municiones de precisión para mitigar daños civiles.
- La cadena Al Jazeera condenó el ataque y acusó a Israel de crímenes de guerra contra periodistas.
Al Jazeera condena la muerte de su camarógrafo en el ataque
En respuesta a la operación militar, Al Jazeera emitió un comunicado en el que calificó el asesinato de Ahmad Al-Louh como un acto deliberado por parte de las fuerzas israelíes. La cadena sostuvo que el camarógrafo fue “brutalmente asesinado en un ataque aéreo que tuvo como objetivo un puesto de defensa civil en la zona del mercado”.
Además, destacaron que el ataque contra Al-Louh se produjo días después de que las fuerzas israelíes destruyeran su vivienda. Según Al Jazeera, esto refuerza su acusación de que Israel realiza “un asesinato sistemático de periodistas a sangre fría” y evade responsabilidades conforme al derecho internacional humanitario.

Las Fuerzas de Defensa de Israel no respondieron directamente a las acusaciones relacionadas con la destrucción de la casa de Al-Louh ni a los señalamientos de ataques sistemáticos contra trabajadores de prensa en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de crímenes de guerra contra periodistas
El portavoz de la agencia de defensa civil en Gaza, Mahmud Bassal, confirmó que el ataque aéreo en Nuseirat causó la muerte de tres miembros de la agencia de rescate, además de Al-Louh. Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, calificó el asesinato del camarógrafo como un crimen de guerra y acusó a Israel de atacar deliberadamente a periodistas en un intento de intimidarlos.
En un comunicado oficial, Hamás aseguró que estos actos forman parte de un “ataque sistemático contra periodistas en Gaza”, argumentando que buscan desincentivar la cobertura mediática de los eventos en la región. La denuncia coincide con una serie de incidentes recientes que involucran a periodistas de medios internacionales en la zona de conflicto.
Israel y Al Jazeera: acusaciones y antecedentes recientes
No es la primera vez que Al Jazeera acusa a Israel de ataques contra sus empleados durante la actual guerra en Gaza. Desde el inicio de la guerra, que estalló tras el ataque del grupo terrorista Hamás el 7 de octubre del año pasado, múltiples trabajadores de la cadena han muerto o resultado heridos en bombardeos israelíes.
En meses recientes, Israel afirmó que varios periodistas de Al Jazeera eran operativos de grupos terroristas. En enero, acusaron a dos reporteros muertos en Gaza de ser agentes de la Yihad Islámica y Hamás. En octubre, las FDI declararon que habían encontrado documentos que vinculan a seis reporteros activos de la cadena con actividades terroristas.
Por su parte, Al Jazeera ha negado enérgicamente estas acusaciones, asegurando que Israel busca silenciar la cobertura crítica de la guerra en Gaza. En abril, el gobierno israelí aprobó una ley de emergencia para bloquear las emisiones de la cadena, alegando motivos de seguridad nacional. Esta decisión fue respaldada por los tribunales con base en información clasificada.