Chipre planea establecer un corredor marítimo desde Limassol para enviar ayuda vital a Gaza, esperando la aprobación una vez que cese la guerra entre Israel y Hamás.
Chipre está colaborando con aliados de la Unión Europea y Oriente Próximo en las estrategias para instaurar un corredor marítimo que facilite el envío de crucial ayuda humanitaria a Gaza desde su puerto principal, Limassol. Esta medida estará pendiente hasta que el conflicto entre Israel y Hamás lo autorice, según lo comunicaron recientemente las autoridades.
Un funcionario de alto rango del gobierno chipriota, manteniendo su identidad en el anonimato por no estar habilitado para hacer públicos los pormenores del plan, indicó que el primer ministro Benjamin Netanyahu “no mostraba resistencia” al planteamiento propuesto por el presidente chipriota Nikos Christodoulides la semana anterior.
El 7 de octubre, Hamás inició hostilidades con un ataque inesperado en la frontera de Gaza, afectando comunidades israelíes y un festival musical en el desierto. En esta ofensiva, Hamás masacró a alrededor de 1.400 israelíes, en su mayoría civiles.
Ese mismo día, se registraron 245 secuestros. Desde entonces, Hamás ha liberado a cuatro de ellos, y las fuerzas de seguridad lograron rescatar a uno.
El Ministerio de Sanidad, bajo el mando de Hamás, sostiene que más de 8.500 habitantes de Gaza han perdido la vida a causa de la ofensiva israelí cuyo objetivo es eliminar al grupo terrorista.
Estas estadísticas aún no han sido corroboradas independientemente y se cree que engloban tanto a civiles como a miembros de Hamás muertos en ambas zonas, incluso por cohetes fallidos del grupo.
Israel confirma haber eliminado cerca de 1.500 militantes de Hamás en territorio israelí desde el 7 de octubre.
La propuesta chipriota radica en asegurar un suministro constante y voluminoso de asistencia por mar durante las denominadas “pausas humanitarias” en el conflicto, con el propósito de que la ayuda alcance a los afectados. “Nuestro objetivo es estar listos para remitir asistencia tan pronto como se presente una ventana de oportunidad”, destacó el funcionario.
Según informaciones, la iniciativa cuenta con respaldo de naciones miembros de la UE como Irlanda, España, Francia y Países Bajos, y de países árabes como Egipto, Bahréin, Kuwait, Omán y Jordania. Tanto el Gobierno de Estados Unidos como la Autoridad Palestina han sido notificados sobre este plan.
La urgente necesidad de una mayor cantidad de recursos, incluidos medicamentos, alimentos y vestimenta, se ha acentuado con la intensificación de la ofensiva de Israel contra Hamás en Gaza.
Israel prioriza garantizar que la asistencia no contenga elementos que Hamás pueda emplear como armamento. Asimismo, desea verificar el contenido de los envíos antes de partir de Limassol. Chipre, por su parte, está coordinando con las autoridades palestinas para identificar las necesidades más urgentes.
Actualmente, se están afinando detalles logísticos, incluyendo el punto de atraque de los barcos y qué entidades en Gaza serán responsables de distribuir la ayuda. Se debate si la asistencia se enviará en embarcaciones comerciales o navales.
“Chipre aporta una ubicación estratégica, la infraestructura adecuada y el compromiso político para llevar a cabo este proyecto”, finalizó el funcionario.