El gobierno israelí aprobó la construcción de una tubería de agua desde una planta de desalinización en Egipto hasta el área de al-Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, donde actualmente viven cientos de miles de palestinos. Según el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), el proyecto fue propuesto por los Emiratos Árabes Unidos y recibió luz verde hace varias semanas.
En su comunicado, COGAT precisó que la infraestructura abastecerá a unos 600.000 residentes de la zona y funcionará de forma independiente respecto a los oleoductos de agua conectados a Israel. Esta iniciativa busca crear una fuente autónoma de suministro para esa región costera densamente poblada, sin que interfiera con la red hídrica israelí.
Durante esta jornada, representantes emiratíes comenzaron a trasladar equipamiento necesario desde territorio egipcio hacia la Franja de Gaza. La operación se realizó a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom, tras haber superado un proceso de inspección y supervisión de seguridad, de acuerdo con lo informado por la autoridad israelí.
COGAT indicó que los trabajos de construcción comenzarán en los próximos días y tendrán una duración estimada de varias semanas. La obra se ejecutará bajo coordinación entre las autoridades israelíes y emiratíes, con la intención de consolidar el suministro hídrico en la zona de al-Mawasi sin dependencia directa de las fuentes israelíes.