El conflicto entre Israel y Hamás, que terminó con un alto el fuego el viernes, demostró la capacidad del grupo terrorista para construir un arsenal de cohetes de fabricación casera en gran parte con materiales civiles y experiencia iraní, dijeron analistas y funcionarios, una hazaña que probablemente pueda repetir.
El bajo coste de este tipo de armas y la necesidad de reconstruir Gaza deja a Israel y a la comunidad internacional ante el dilema de cómo satisfacer las necesidades básicas de los gazatíes y, al mismo tiempo, evitar que artículos ordinarios como tuberías, azúcar y hormigón se destinen a usos terroristas.
Funcionarios actuales y anteriores no ven respuestas fáciles, y afirman que es casi imposible sellar incluso una zona relativamente pequeña como Gaza y evitar que los productos para la reconstrucción se conviertan en cohetes de fabricación local.
Hamás y el también grupo terrorista Jihad Islámica Palestina, ambos consideradas organizaciones terroristas extranjeras por Washington, han aumentado la cantidad y calidad de sus cohetes desde el último conflicto de Gaza con Israel en 2014.
“Nos sorprendió mucho la capacidad de Hamás esta vez. Tenían cohetes de larga distancia que antes no tenían. Todo eso se debe a Irán”, dijo un alto funcionario europeo bajo condición de anonimato.
Israel dijo que Hamás, la Jihad Islámica y otros grupos terroristas dispararon unos 4.360 cohetes desde Gaza durante el conflicto, de los cuales unos 680 se quedaron cortos en la Franja de Gaza. Los interceptores de la Cúpula de Hierro de Israel, activados contra cohetes que amenazan sus centros de población, tuvieron una tasa de éxito de derribo de alrededor del 90%, dijo el ejército.
Dijo que 60 o 70 cohetes aún alcanzaron los centros de población, lo que implica una tasa de precisión de alrededor del 15%. Otros cayeron en zonas abiertas, pero sembraron el pánico y obligaron a los israelíes a buscar refugios cuando los cohetes volaron por encima de sus cabezas.
La mayoría de los cohetes, según los analistas, eran de corto alcance, poco sofisticados y de fabricación casera.
“Son extremadamente sencillos de fabricar y utilizan tubos de metal, tuberías de metal. A menudo, lo crean o no, utilizan restos de misiles israelíes”, dijo Daniel Benjamin, ex coordinador del Departamento de Estado de Estados Unidos para la lucha contra el terrorismo.
“Es prácticamente imposible hacer un lugar completamente hermético”, dijo Benjamin, ahora presidente de la Academia Americana en Berlín.
Las últimas hostilidades entre Israel y Hamás se desencadenaron el 10 de mayo, en parte por las incursiones de la policía israelí en el recinto de Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del Islam, y los enfrentamientos con los palestinos durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.
FÁBRICAS DE COHETES

Un oficial de Hamás, Sami Abu Zuhri, dijo que el grupo había desarrollado su propia experiencia en la producción de cohetes y no necesitaba ayuda.
“Por lo tanto, cualquier intento de endurecer el bloqueo sobre Gaza para limitar las capacidades de la resistencia será inútil”, dijo a Reuters por teléfono desde Mauritania, donde se encuentra de visita.
Los grupos terroristas palestinos han utilizado cohetes durante años. Antes de la retirada unilateral de Israel de Gaza en 2005, sus asentamientos en Gaza eran objetivos frecuentes de disparos de mortero y cohetes de corto alcance desde las ciudades palestinas cercanas.
Los cohetes solo se convirtieron en el arma preferida de Hamás después de que la barrera militar que Israel empezó a construir alrededor en 2003 dificultara a los terroristas suicidas cruzar a Israel y llevar a cabo ataques.
Hamás y la Jihad Islámica introdujeron misiles de fábrica a través del Sinaí egipcio hasta la destitución en 2013 del islamista Mohamed Mursi, primer presidente egipcio elegido democráticamente. Tras su sustitución por el actual presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, El Cairo cortó en gran medida esa ruta destruyendo los túneles hacia Gaza.
La represión egipcia desencadenó lo que un funcionario israelí denominó un cambio estratégico de Hamás para desarrollar capacidades locales de fabricación de cohetes con ayuda iraní, proporcionada tanto por los iraníes que visitan Gaza como por los gazatíes que viajan al extranjero.
Ahora, según fuentes israelíes y palestinas, los terroristas utilizan la financiación y las instrucciones iraníes para fabricar cohetes dentro de Gaza que tienen un alcance de 200 km (125 millas) o más, algunos con ojivas que llevan cientos de kilogramos de TNT y metralla.
Un funcionario de seguridad iraní dijo que Hamás tenía ahora al menos tres fábricas subterráneas para producir cohetes en Gaza.
En los últimos días del conflicto, el líder de la Jihad Islámica, Ziad Al-Nakhala, se jactó de la capacidad de su grupo para improvisar armas con materiales cotidianos.
“El mundo silencioso debe saber que nuestras armas, con las que nos enfrentamos al arsenal más avanzado producido por la industria estadounidense, son tuberías de agua que los ingenieros de la resistencia convirtieron en los cohetes que ustedes ven”, dijo el miércoles.
MALETAS DE DINERO

El dinero, en muchos sentidos, no es el problema.
Qatar, con la aquiescencia de Israel, ha proporcionado una importante financiación a Gaza, pero que ha sido utilizada por Hamás en los últimos años, según algunos cálculos, millones de dólares al mes, principalmente para pagar los salarios administrativos, parte de los cuales pueden ser desviados.
“No es ciencia de cohetes, por así decirlo. Un tipo de Qatar viene cada mes con sus maletas de dinero acompañado de soldados israelíes para pagar al personal administrativo de Hamás. Luego, eso desaparece”, dijo el alto funcionario europeo.
Un diplomático iraní en la región dijo que casi todos los meses se entregaban millones de dólares a los representantes de Hamás, llevados a Gaza o a los países vecinos.
“Esto no significa que el dinero venga siempre de dentro de Irán. Tenemos empresas (en la región) que financian a Hamás y no es un secreto”, dijo el diplomático, hablando bajo condición de anonimato.
Un funcionario occidental que sigue de cerca las actividades de Hamás dijo que el grupo pudo aprovechar carteras de inversión por valor de cientos de millones de dólares en empresas de todo Oriente Medio.
“Controla unas 40 empresas en Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Sudán, Arabia Saudita y Argelia, que operan principalmente en el sector inmobiliario y las infraestructuras”, afirmó el funcionario.
Un segundo funcionario dijo que el grupo también pudo obtener recursos de organizaciones benéficas que simpatizan con su causa en toda Europa.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que la ayuda se enviaría rápidamente a Gaza, pero coordinada con la Autoridad Palestina -el rival de Hamás, apoyado por Occidente, en Cisjordania– “de manera que no permita a Hamás reponer simplemente su arsenal militar”.
Esto es más fácil de decir que de hacer.
Probablemente requeriría una supervisión sobre el terreno, y no es obvio si Hamás lo permitiría o quién podría hacerlo.
Dennis Ross, ex diplomático principal de Washington para la paz entre israelíes y palestinos, dijo que alguien, posiblemente los egipcios y otros, tendría que tener una presencia física en Gaza para inspeccionar los bienes importados y controlar su uso.
“Si Hamás dice ‘no’, entonces se les pone en el punto de mira”, dijo, añadiendo que se podría presionar a los terroristas diciendo: “Nos gustaría suministrar material a Gaza, pero Hamás no lo permite”.
Un funcionario israelí fue tajante sobre el desafío.
“Alguien tiene que encontrar una forma mejor de controlar lo que entra, cómo se supervisa y para qué se utiliza”, dijo.