• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Egipto espera respuestas a su plan para poner fin “a la agresión en Gaza”

Egipto espera respuestas a su plan para poner fin “a la agresión en Gaza”

por Arí Hashomer
29 de diciembre de 2023
en Franja de Gaza
FDI confirma 15.000 muertos en Gaza: 5.000 son Hamás

El humo se eleva tras los ataques israelíes en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, a primera hora del 4 de diciembre de 2023. (SAID KHATIB / AFP)

Egipto confirmó el jueves que había presentado una propuesta marco para poner fin a la guerra en Gaza que incluía un plan de alto el fuego en tres fases, según el director de su órgano de comunicación estatal.

Egipto aún no ha recibido respuestas a la propuesta de las partes implicadas, y dará detalles sobre el plan una vez que las reciba, afirma Diaa Rashwan, jefe del Servicio de Información del Estado egipcio.

La propuesta es un intento de “acercar puntos de vista entre todas las partes implicadas, en un esfuerzo por detener el derramamiento de sangre palestino y la agresión contra la Franja de Gaza y restaurar la paz y la estabilidad en la región”, afirma.

La iniciativa egipcia consiste en un plan para poner fin a las hostilidades y liberar a todos los rehenes restantes en tres fases.

Más noticias

Macron insta a EE. UU. a presionar a Israel para aceptar alto el fuego en Líbano

Macron: La política de Netanyahu en Gaza es “vergonzosa”

Israel frustra contrabando de teléfonos y proyectores a Gaza

Presidente alemán urge a Israel retomar ayuda a Gaza

Hamás restringe medios en entrega de Alexander por temor a Trump

Hamás

Hamás anuncia liberación de Edan Alexander “sin fanfarrias”

La primera fase del plan egipcio consistiría en una interrupción de los combates durante dos semanas, ampliables a tres o cuatro, a cambio de la liberación de 40 rehenes: mujeres, menores y ancianos, especialmente enfermos.

A cambio, Israel liberaría a 120 prisioneros de seguridad palestinos de las mismas categorías. Durante este tiempo, cesarían las hostilidades, se retirarían los tanques israelíes y entraría ayuda humanitaria en Gaza.

En la segunda fase se celebraría una “conversación nacional palestina” patrocinada por Egipto con el objetivo de poner fin a la división entre las facciones palestinas -principalmente la Autoridad Palestina, dominada por el partido Al Fatah, y Hamás– y conducir a la formación de un gobierno tecnocrático en Cisjordania y Gaza que supervisaría la reconstrucción de la Franja y allanaría el camino para la celebración de elecciones parlamentarias y presidenciales palestinas.

La tercera fase incluiría un alto el fuego completo, la liberación de los rehenes israelíes restantes, incluidos soldados, a cambio de un número por determinar de presos de seguridad palestinos en cárceles israelíes afiliados a Hamás y al grupo terrorista Yihad Islámica Palestina -incluidos los detenidos después del 7 de octubre y algunos condenados por graves delitos de terrorismo-. En esta fase, Israel retiraría sus fuerzas de las ciudades de la Franja de Gaza y permitiría a los gazatíes desplazados del norte del enclave regresar a sus hogares.

Hamás y la Yihad Islámica Palestina habrían rechazado el plan.

Anteriormente, el jueves, una fuente egipcia declaró al periódico qatarí Al-Araby Al-Jadid (El Nuevo Árabe) que no es realista hablar de la eliminación total de Hamás y la Yihad Islámica Palestina de la escena política gazatí de posguerra, y que sería mejor esforzarse por lograr un consenso sobre la estructura política de la Franja.

La fuente, que está familiarizada con el proceso de negociación mediado por El Cairo para formular una visión de Gaza para la posguerra, afirma que la administración estadounidense ha estado presionando a favor de un escenario que no incluya a Hamás e insistiendo en que se encuentre una solución para la futura administración de Gaza antes del final de la guerra, de forma que se garantice la seguridad de Israel y se evite que se repita el asalto del 7 de octubre.

El Cairo, añade la fuente, ha estado intentando redactar una propuesta que no excluya a Hamás, sino que la incluya como socio, aunque no como actor principal, con un mecanismo para supervisar sus actividades.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.