El gobierno egipcio diseñó un plan para reconstruir Gaza sin que los palestinos sean obligados a abandonar el territorio, desmarcándose de la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump, quien planteó despoblar la Franja y colocarla bajo control de Washington.
El periódico estatal Al-Ahram informó que la iniciativa prevé la creación de «áreas seguras» dentro de Gaza donde los palestinos se establecerán temporalmente, mientras compañías egipcias e internacionales trabajan en la rehabilitación de la infraestructura devastada.
Fuentes oficiales de Egipto y diplomáticos de diversas naciones confirmaron que el plan ha sido discutido con representantes de Europa, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. La financiación de la reconstrucción se analiza mediante la posible organización de una conferencia internacional, según indicaron funcionarios egipcios y un diplomático árabe.
Los interlocutores solicitaron anonimato debido a que las negociaciones continúan en curso.
El proyecto egipcio surge en respuesta a la indignación mundial que generó la propuesta de Trump de expulsar a los dos millones de palestinos residentes en Gaza. Su plan pretendía transformar la Franja en una «Riviera del Medio Oriente» bajo control estadounidense, excluyendo a los palestinos de cualquier posible retorno.
La población palestina ha rechazado la posibilidad de abandonar su tierra, mientras que Egipto y Jordania, con el respaldo de Arabia Saudita, han descartado aceptar el reasentamiento de refugiados gazatíes en su territorio. Organizaciones defensoras de derechos humanos calificaron la propuesta de Trump como una expulsión forzada, lo que podría constituir un crimen de guerra. Diversos gobiernos europeos también han condenado la iniciativa. Por el contrario, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su apoyo y afirmó que Israel se prepara para ponerla en marcha.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien realizó una gira diplomática por Arabia Saudita, declaró que Washington está dispuesto a considerar alternativas.
«Si los países árabes presentan una mejor propuesta, sería una excelente solución», afirmó Rubio en el programa radial estadounidense «Clay and Buck Show».
El medio egipcio Al-Ahram destacó que el plan busca refutar los argumentos de Trump y evitar cualquier intento de alterar la estructura geográfica y demográfica de la Franja de Gaza.
La situación en Gaza se encuentra en un punto crítico, ya que la primera fase del alto el fuego con Israel expira en marzo. Las negociaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes restantes, concretar la retirada israelí y establecer un cese definitivo de la guerra aún están pendientes.
El acuerdo de tregua, firmado el mes pasado, detuvo 15 meses de enfrentamientos tras la incursión de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023. Durante el ataque, los terroristas asesinaron a aproximadamente 1.200 personas y tomaron 251 rehenes.
Las condiciones del acuerdo estipulan la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás, la excarcelación de miles de terroristas palestinos presos, incluidos centenares condenados a cadena perpetua, y el cese de los combates en Gaza, seguido de negociaciones para garantizar una calma sostenida y la retirada de las FDI del enclave.
Cualquier esfuerzo de reconstrucción requerirá primero un consenso sobre el futuro gobierno de Gaza. Israel exige la eliminación total de Hamás como entidad política y militar, mientras que los donantes internacionales condicionan su apoyo a que el grupo no controle la Franja.
La propuesta egipcia contempla la formación de una administración palestina independiente de Hamás y la Autoridad Palestina para supervisar la reconstrucción. Asimismo, se prevé una fuerza policial conformada por antiguos agentes de la Autoridad Palestina que permanecieron en Gaza tras la toma del enclave por Hamás en 2007, con apoyo de unidades entrenadas por Egipto y Occidente.
Ante la posibilidad de desplegar fuerzas árabes en Gaza, diplomáticos egipcios y árabes señalaron que los países de la región solo aceptarían esta medida si se garantiza un proceso claro hacia la creación de un Estado palestino. Netanyahu, sin embargo, ha rechazado cualquier solución que implique la existencia de un Estado palestino o la participación de Hamás o la Autoridad Palestina en el gobierno de Gaza, sin presentar alternativas concretas.
Hamás ha manifestado disposición para ceder el control de Gaza. Su portavoz, Abdul Latif al-Qanou, declaró a The Associated Press que el grupo aceptaría un gobierno de unidad palestino sin su participación o un comité de tecnócratas para administrar el territorio. Sin embargo, la Autoridad Palestina, con jurisdicción en Judea y Samaria, rechaza cualquier plan que la excluya.
Diplomáticos occidentales indicaron que Francia y Alemania respaldan la idea de que los países árabes presenten una contrapropuesta a la de Trump. A principios de mes, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi abordó este tema en una conversación telefónica con su homólogo francés. También, el canciller egipcio Badr Abdelatty expuso los avances del plan a su par alemán y otros funcionarios de la Unión Europea durante la conferencia de seguridad de Múnich.
Representantes de Egipto, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania debatirán la propuesta egipcia en una reunión en Riad esta semana, antes de llevarla a la cumbre árabe a finales de mes.
la guerra ha dejado a Gaza en ruinas. La ONU estima que un cuarto de millón de viviendas han sido destruidas o dañadas, mientras que más del 90% de las carreteras y el 80% de los centros de salud han sido afectados. Las pérdidas en infraestructura ascienden a 30.000 millones de dólares, y las daños en viviendas a 16.000 millones.
Egipto plantea una reconstrucción en tres fases durante cinco años, asegurando la permanencia de la población palestina. Se habilitarán tres «zonas seguras» con refugios y ayuda humanitaria inmediata.
Para garantizar estabilidad, el plan incluirá una cláusula que impedirá a Israel reanudar los combates en Gaza por al menos 10 años, aunque es probable que Jerusalén rechace cualquier restricción sobre su acción militar.