• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Estados árabes y la ONU critican bloqueo israelí de ayuda a Gaza

Estados árabes y la ONU critican bloqueo israelí de ayuda a Gaza

por Noticias de Israel
2 de marzo de 2025
en Franja de Gaza
Estados árabes y la ONU critican bloqueo israelí de ayuda a Gaza

Camiones se alinean en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza después de que Israel bloqueara la entrada de camiones de ayuda a Gaza, el 2 de marzo de 2025. (AP Foto/Mohamed Arafat)

Varios países árabes, la ONU y ONG condenaron la decisión de Israel de suspender la ayuda humanitaria a Gaza, mientras que EE. UU. respaldó la medida.

Israel suspende ayuda a Gaza tras expiración del acuerdo con Hamás

Israel anunció el domingo que detuvo el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, argumentando que el grupo terrorista Hamás impide su distribución entre la población.

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Hamás “roba los suministros”, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar justificó la medida bajo el principio de “no comidas gratis”.

Según medios israelíes, el gobierno considera que ya hay suficientes suministros en el enclave para varios meses.

Más noticias

Funcionario confirma planes para zona de seguridad en Gaza

Hamás reporta 50 muertos en Gaza en ataques de Israel

EAU celebra el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán

Emiratos Árabes prioriza la liberación de rehenes en Gaza

La gente inspecciona los daños entre los escombros de un edificio alcanzado por un ataque israelí en Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, el 15 de mayo de 2025. (BASHAR TALEB / AFP)

Informes de fuertes ataques generalizados en el norte de Gaza

Hamás golpea y amenaza a periodistas en Gaza

Hamás golpea y amenaza a periodistas en Gaza

Israel también propuso extender la primera fase del acuerdo hasta el 19 de abril, lo que implicaría la liberación escalonada de los rehenes restantes.

EE. UU. apoya a Israel mientras Hamás rechaza la propuesta

Estados Unidos respaldó la decisión de Israel, señalando que Hamás no muestra interés en continuar las negociaciones por un alto el fuego.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, afirmó que Israel ha negociado de buena fe y que su gobierno apoyará los próximos pasos que decida tomar.

Por su parte, el alto líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, rechazó la propuesta y aseguró que solo liberarán a los rehenes restantes según el acuerdo previamente pactado.

Este rechazo provocó una reacción de la Unión Europea (UE), que condenó a Hamás por su postura, pero también advirtió sobre las consecuencias humanitarias del bloqueo israelí.

Reacciones internacionales ante la suspensión de la ayuda

  • Egipto calificó la medida de Israel como una “violación flagrante” del acuerdo y acusó al país de utilizar el hambre como arma contra los palestinos.
  • Arabia Saudita consideró que Israel usa la ayuda humanitaria como una herramienta de chantaje y pidió a la comunidad internacional que actúe.
  • Jordania advirtió que la decisión israelí podría agravar la crisis en Gaza y exigió el cese inmediato del bloqueo.
  • La ONU reiteró que el derecho internacional exige permitir la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones.

Israel rechaza acusaciones de uso del hambre como arma de guerra

Países árabes han acusado a Israel de usar la escasez de alimentos como una estrategia de presión, una afirmación que ha sido rechazada por el gobierno israelí y Estados Unidos.

En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant, acusándolos de crímenes de guerra relacionados con el bloqueo a Gaza.

Israel asegura que cumple con el derecho internacional y que sus operaciones militares buscan evitar víctimas civiles.

Un análisis reciente de un grupo pro-Israel sostiene que la cantidad de alimentos ingresados a Gaza ha sido suficiente para descartar una crisis de hambruna.

Organizaciones de derechos humanos impugnan decisión israelí

En Israel, varias ONG, incluida la organización de derechos humanos Gisha, presentaron una solicitud ante el Tribunal Superior de Justicia para revocar la decisión de bloquear la ayuda.

Gisha argumentó que detener el flujo de suministros es ilegal y que la ayuda no puede estar condicionada por razones políticas o militares.

Según la organización, informes recientes sobre la muerte de seis bebés por hipotermia en febrero desmienten la afirmación de que hay suficientes recursos en Gaza.

En paralelo, Israel sigue evaluando la posibilidad de retomar las operaciones militares, mientras el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se prepara para viajar a la región en los próximos días.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.