Asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ampliaron detalles sobre sus recientes declaraciones acerca de la reconstrucción de Gaza y la propuesta de que Egipto y Jordania acojan a los palestinos durante ese proceso.
Uno de los altos funcionarios explicó que Trump considera que la Franja de Gaza se encuentra en estado de demolición y estima que el proceso de reconstrucción requerirá al menos de 10 a 15 años, descartando como poco realista el plazo de cinco años. Según el funcionario, Trump considera inhumano mantener a los habitantes en condiciones insalubres, rodeados de escombros y municiones sin detonar.
El presidente busca soluciones que permitan a los habitantes de Gaza llevar una vida digna mientras se rehabilita la región, según se explicó en una reunión con periodistas.
Otro alto funcionario destacó que el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó Gaza la semana pasada, siendo el primer representante estadounidense en hacerlo en 15 años. Witkoff manifestó sorpresa ante las limitaciones del cronograma de reconstrucción estipulado en el acuerdo de mayo de 2023 impulsado por Joe Biden. La situación actual, indicó, presenta una falta total de servicios básicos, con una infraestructura devastada que dificulta incluso el tránsito de ambulancias.
A pesar de estos planteamientos, los funcionarios no reiteraron la solicitud inicial de Trump para que Egipto y Jordania acojan temporalmente a los palestinos, una propuesta que ambos países ya rechazaron.
Los asesores subrayaron que Estados Unidos pretende colaborar con aliados árabes e Israel en la búsqueda de soluciones viables. Un funcionario confirmó que ayer se reunieron con embajadores árabes para abordar el asunto. El enfoque, aseguró, no es imponer soluciones, sino trabajar junto a sus socios en alternativas que garanticen condiciones humanas y dignas para el pueblo palestino.