Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron el martes de que un soldado resultó herido leve en un ataque con mortero mientras asistía al traslado de cargamentos de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del cruce de Erez.
El herido, de 19 años, fue trasladado al Centro Médico Barzilai de Ashkelon para ser tratado de las heridas de metralla en la parte inferior del cuerpo. Los médicos dijeron que estaba totalmente consciente.
A primera hora del martes, Israel reabrió temporalmente los cruces de Erez y Kerem Shalom hacia Gaza, permitiendo la entrada en el enclave de muchos camiones cargados de combustible, equipos médicos y alimentos para animales que se necesitan desesperadamente, según el enlace militar de Israel con los palestinos, conocido formalmente como Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios.
La medida fue saludada por las Naciones Unidas a la luz de la grave situación humanitaria en Gaza, cuya única central eléctrica ha estado racionando el combustible y cortando el servicio de electricidad al enclave. Estos cortes de energía han interrumpido el flujo de agua corriente y el tratamiento de aguas residuales en Gaza, según el ejército israelí.
Las FDI informaron que las centenas de cohetes errantes que no lograron cruzar hacia Israel, se estrellaron dentro de Gaza y mataron a un número aún no determinado de civiles, así mcomo también dañaron la central eléctrica.
Mientras se abrían los cruces, los terroristas de la Franja lanzaron una gran andanada de morteros a través de la frontera, disparando al parecer docenas de proyectiles en toda la zona, incluso en Kerem Shalom y Erez. No se informó de ningún herido en el cruce de Kerem Shalom; los residentes de la zona informaron de que habían visto indicios de que el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro había interceptado algunos de los proyectiles entrantes allí.
El enlace dijo que, a la luz del ataque, Israel decidió cerrar de nuevo los cruces hacia Gaza.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, al menos 213 palestinos han muerto en los nueve días de conflicto desde el lunes, entre ellos más de 60 niños. No estaba claro de inmediato si este recuento del ministerio incluía a todos los muertos o si había operativos de Hamás no incluidos en el recuento.
Según el portavoz de las FDI, Hidai Zilberman, más de 130 de los muertos eran miembros de Hamás y más de 25 eran miembros de la Jihad Islámica Palestina hasta el lunes por la noche. Es probable que otros terroristas hayan muerto en ataques de las FDI antes del amanecer del martes, dijo Zilberman.
El domingo se informó de la muerte de 42 palestinos en el ataque más mortífero desde que estallaron los combates hace una semana. Las FDI dijeron que habían atacado la infraestructura de Hamás bajo las casas de los civiles palestinos.
Doce personas en Israel, tres de ellas extranjeras, han muerto por el lanzamiento de cohetes, entre ellas un niño de 5 años y una chica de 16, y cientos han resultado heridas.
Pasada la medianoche del lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el derramamiento de sangre en Israel y Gaza, y “expresó su apoyo a un alto el fuego”, según la Casa Blanca
La decisión de Biden de expresar su apoyo a un alto el fuego, pero sin exigirlo explícitamente, fue intencionada, dijo un funcionario de la administración familiarizado con la llamada. Sin embargo, una fuente diplomática familiarizada con los esfuerzos de Egipto para negociar un alto el fuego dijo el martes a The Times of Israel que “estamos cerca” y que podría alcanzarse en “dos días como máximo”.
El Canal 12 informó de que Egipto dijo a Hamás el lunes por la noche que, si quiere un alto el fuego, tiene que dejar de disparar a Israel. La cadena especuló con que ésta podría ser la razón por la que Hamás no cumplió su promesa de disparar contra Tel Aviv por la noche.
Además, el lunes, el jefe del Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi, dijo a los jefes de los gobiernos locales de la Franja de Gaza que los combates en el enclave continuarían al menos durante los próximos dos días, pero seguirán “todo el tiempo que sea necesario”.