Un funcionario palestino anónimo informó el lunes que Hamás recibió una nueva propuesta. La misma plantea una tregua de 60 días con la liberación de rehenes en dos fases. Esta noticia se produce mientras el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, viajó a Egipto. Las conversaciones sobre la propuesta se intensificaron durante su visita.
Según un funcionario palestino, el documento constituye un marco inicial para negociar un alto el fuego permanente. El funcionario, que habló con AFP bajo condición de anonimato, afirmó que Hamás llevará a cabo consultas internas entre sus líderes. También se reunirá con otras facciones palestinas para revisar la propuesta de alto el fuego.
La nueva ronda diplomática se da al mismo tiempo que la comunidad internacional procura evitar que Israel intensifique su ofensiva. Se busca impedir que las fuerzas israelíes capturen la ciudad de Gaza. El canal qatarí Al-Araby informó que el líder del estado del Golfo viajó a El Alamein, Egipto, y pidió a la delegación de Hamás que respondiera en cuestión de horas.
Según el reportero de Axios, Barak Ravid, Al Thani viajó a Egipto luego de que las conversaciones del domingo no produjeron resultados satisfactorios. Se esperaba que el primer ministro de Qatar se reuniera con representantes de Hamás y el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi. La mediación de las negociaciones corre a cargo de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
El canal saudí Al-Arabiya indicó que la nueva propuesta representa un compromiso. Este acuerdo se sitúa entre una tregua parcial y un acuerdo que pondría fin por completo a la guerra, al tiempo que liberaría a todos los rehenes. Israel exige públicamente la liberación de todos los rehenes, por lo que la propuesta modifica la respuesta de Hamás a la última oferta.
El ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, visitó el lunes el cruce fronterizo de Rafah, en la frontera con Gaza. Afirmó que “mientras hablamos ahora, hay delegaciones palestinas y qataríes presentes en suelo egipcio que trabajan para intensificar los esfuerzos para poner fin a la matanza sistemática y la hambruna”.
Después de más de dos semanas de negociaciones en Doha, capital de Qatar, no hubo avances el mes pasado. Israel ha expresado que exige un acuerdo que libere a todos los rehenes. Sin embargo, según informes de medios hebreos, el primer ministro Benjamin Netanyahu consideraría un alto el fuego parcial y un acuerdo de liberación de rehenes con Hamás.
Un funcionario israelí, involucrado en las negociaciones, declaró recientemente a los familiares de los rehenes que “si Hamás acepta un acuerdo parcial en condiciones que son aceptables aquí, no se sorprendan si la línea roja cambia repentinamente”. El Canal 13, citando a un miembro del equipo negociador de Israel, indicó que Netanyahu está dispuesto a discutir un “acuerdo ‘gradual’”.
Los informes se publicaron tras un comunicado de la Oficina del primer ministro israelí. El sábado, el comunicado insistió en que Israel busca un acuerdo integral para liberar a todos los rehenes a la vez. El texto se emitió después de que Hamás renovara su voluntad de buscar un acuerdo por fases para un alto el fuego y un intercambio de rehenes.
Cientos de miles de israelíes salieron a las calles el domingo para pedir un acuerdo por los rehenes y el fin de la guerra. Las encuestas indican que la mayoría de los israelíes está a favor del fin de los combates si se liberan a los cautivos retenidos en Gaza.
Los grupos terroristas de Gaza retienen a 50 rehenes, 49 de los cuales fueron secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Este ataque desencadenó la guerra en Gaza. La cifra incluye los cuerpos de al menos 28 personas, confirmadas como muertas por las FDI. Veinte rehenes se encuentran vivos, con graves preocupaciones sobre otros dos.
El Ministerio de Salud de Gaza, liderado por Hamás, señala que más de 60.000 personas en la Franja han muerto o se presume que han muerto hasta el momento. No obstante, este número no se puede verificar. El ministerio no diferencia entre civiles y combatientes en su conteo de víctimas fatales.