• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás recuperó municiones de buque británico de la Primera Guerra Mundial hundido en la costa de Gaza

Hamás recuperó municiones de buque británico de la Primera Guerra Mundial hundido en la costa de Gaza

por Arí Hashomer
15 de septiembre de 2020
en Franja de Gaza
Hamas recuperó municiones de buque británico de la Primera Guerra Mundial hundido en la costa de Gaza

Según se informa, los comandos navales del grupo terrorista Hamás lograron recuperar municiones, incluidos proyectiles navales de gran calibre, de un buque de guerra británico hundido frente a la costa de la Franja de Gaza, con el fin de utilizarlo para armarse contra Israel.

Durante un período de varias semanas, los buzos retiraron la munición del HMS M15, que fue hundido en 1917 durante la Primera Guerra Mundial por un submarino alemán y que ahora se encuentra a un kilómetro al noreste de la ciudad de Gaza, informó el lunes el Canal 12.

Durante un ejercicio, los buzos de Hamás tropezaron con el naufragio que yacía a su lado a una profundidad de 33 metros, con los proyectiles esparcidos por el fondo del océano.

Se lanzó una operación para llevar las municiones a tierra y luego a una instalación subterránea de montaje de cohetes, donde fueron desmanteladas por expertos en explosivos de Hamás, según el informe. El plan consistía en utilizar los explosivos de los proyectiles para armar las ojivas de los cohetes producidos por Hamás y reciclar el propulsor de pólvora para combustible de cohetes.

Más noticias

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Trump planea reubicar a 1 millón de palestinos de Gaza en Libia

Kobi Gideon / Oficina del Fiscal general

Hamás endurece postura en negociaciones de rehenes con Israel

Funcionario confirma planes para zona de seguridad en Gaza

Hamás reporta 50 muertos en Gaza en ataques de Israel

EAU celebra el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán

Emiratos Árabes prioriza la liberación de rehenes en Gaza

Sin embargo, después de más de 100 años en el fondo del mar los materiales resultaron ser, según se informa, inutilizables.

Israel mantiene un bloqueo naval de la Franja de Gaza -apoyado también por Egipto- que está en vigor para impedir que los grupos terroristas del territorio controlado por Hamás hagan contrabando de armas y explosivos. En consecuencia, Hamás ha tenido dificultades para obtener explosivos de uso militar o material de combustible para cohetes, recurriendo en cambio a la producción de sus propios suministros. Según el informe, el grupo esperaba que el HMS M15 le proporcionara una ganancia inesperada.

Ramy Sadnai, un antiguo comando naval israelí, dijo que Israel estaba al tanto de la existencia del buque.

“Durante muchos años planeamos bucear en él, teníamos mapas exactos y el equipo apropiado, pero cada vez la situación de seguridad nos impedía llegar allí y bucear”, dijo Sadnai al Canal 12. “Simplemente se hundió demasiado cerca de la costa de Gaza y lamentablemente Hamás se nos adelantó”.

El HMS M15 era un buque de tipo monitor armado con un cañón relativamente grande de 9,2 pulgadas capaz de disparar proyectiles de 170 kilos a una distancia de casi 30 kilómetros. Destinado al bombardeo de la costa, el barco participó en la defensa del Canal de Suez durante la Primera Guerra Mundial. Más tarde bombardeó Gaza durante la Tercera Batalla de Gaza, que terminó en una victoria aliada contra las fuerzas otomanas, abriendo el camino para la eventual conquista de la Palestina otomana y el resultante Mandato Británico.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.