Líderes del grupo terrorista Hamás y la Yihad Islámica refuerzan su postura en conflicto con Israel, y prometen reclutar a árabes israelíes.
Yihad Islámica desmiente posibles ceses al fuego
Ihsan Ataya, representante de la Yihad Islámica en Líbano, niega la existencia de propuestas de alto el fuego prolongado con Israel. En entrevistas a medios, Ataya resaltó las tensiones existentes y los desafíos en la Franja de Gaza.
Ataya sostiene que están en “guerra abierta” con Israel, negando cualquier propuesta de cese al fuego. Subraya que solo se responde a Israel con fuerza, describiendo la negociación como una ruta infructuosa.
Para Ataya, los recientes eventos en Judea y Samaria respaldan su postura de continuar luchando contra la ocupación israelí hasta la liberación de Palestina.
Hamás planea futura confrontación
Por otro lado, Ayman Nofal, integrante del Consejo Militar General de las Brigadas al-Qassam (Hamás), insinúa un futuro enfrentamiento con Israel bajo una decisión conjunta de todas las organizaciones terroristas palestinas.
Según Nofal, es fundamental no permitir que Israel actúe unilateralmente en las áreas en conflicto, instando a las organizaciones palestinas a tomar la iniciativa en el proceso.
En su visión, la creación de múltiples frentes de conflicto contra Israel, especialmente en Jerusalén, Judea, Samaria y comunidades de mayoría árabe en Israel, es de suma importancia.
El papel de Egipto en el conflicto
Ataya confirmó que durante las recientes conversaciones con altos cargos de la organización en Egipto, se discutió sobre la “agresión” israelí en la Franja de Gaza y la necesidad de responder a cualquier agresión israelí.
Asimismo, abordaron el bloqueo israelí de la Franja de Gaza y otras cuestiones que forman parte del problema palestino. El representante de la Yihad Islámica reafirmó su postura de lucha continua.
Sin embargo, el miembro del Hamás reitera que cualquier decisión en torno al enfrentamiento con Israel se tomará de manera conjunta y a discreción del grupo de mando operativo común a todas las organizaciones palestinas.
Posibles escenarios de confrontación
Nofal considera que Israel no debe actuar unilateralmente en las zonas de conflicto de Gaza, Judea y Samaria, ni en las áreas predominantemente árabes, instando a las organizaciones palestinas a tomar la iniciativa.
Destaca la importancia de formar múltiples frentes de conflicto contra Israel, especialmente en Jerusalén, Judea, Samaria y las comunidades de mayoría árabe en Israel.