Grupos terroristas palestinos intensifican su presencia militar en Judea y Samaria, aprovechando el vacío de poder en la región.
Incremento en la infraestructura militar en Jenín y Nablús
El Middle East Media Research Institute (MEMRI) publicó un análisis que señala la emergencia de una infraestructura militar en Jenín y Nablús, similar a la de Gaza, controlada por Hamás desde 2007.
La debilidad en el control de la Autoridad Palestina ha permitido a grupos como Hamás y Yihad Islámica Palestina (YIP) establecer bases y realizar acciones como la fabricación local de armas y explosivos avanzados.
Estos grupos han trabajado conjuntamente en varias ocasiones, similar a la “Sala de Guerra Conjunta” que operan en Gaza.
Apoyo financiero y militar de Irán
Hamás y YIP han recibido considerable apoyo financiero y militar por parte de Irán. Estos grupos han agradecido en público el respaldo iraní en diversas ocasiones.
Ziyad al-Nakhaleh, líder de la PIJ, mencionó en una entrevista que el armamento en Judea y Samaria se realiza siguiendo directrices del líder supremo iraní, Ali Jamenei.
El armamento avanzado se ha evidenciado en incidentes recientes. Un ejemplo es un artefacto explosivo detonado en junio, que pesaba 80 kilogramos, supuestamente producido por la Brigada de Jenín.
Desarrollo de nuevas capacidades militares
Se ha observado un aumento en la producción de armas en la región de Judea y Samaria. Grupos como las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam han mostrado su capacidad para fabricar armas avanzadas.
El 21 de junio, se reportó un accidente en el campo de refugiados de Balata, donde dos jóvenes fallecieron mientras preparaban un artefacto explosivo.
En julio, una explosión ocurrió en Jenín durante pruebas con explosivos, según informes de canales de Telegram relacionados con grupos terroristas.
Uso de túneles: táctica importada de Gaza
Una táctica adoptada de Gaza es la construcción de túneles, previamente utilizados por Hamás para contrabandear armas y mercancías desde Egipto y para intentos de infiltración en Israel.
Estos túneles han sido identificados en la zona de Jenín. Durante la operación “Bayit Vagan” de las FDI, se localizaron infraestructuras subterráneas con almacenes de armas.
Combatientes terroristas han utilizado estos túneles para escapar durante operaciones militares israelíes, como fue reportado por un periodista de Al Yazira en julio.
Aumento en lanzamiento de cohetes desde Jenín
El informe de MEMRI señala el incremento en el lanzamiento de cohetes desde la zona de Jenín hacia asentamientos israelíes. Estos ataques han sido atribuidos a grupos afiliados a Hamás.
Un reciente intento de ataque con cohetes fue dirigido hacia el poblado de Shaked, al oeste de Jenín, evidenciando el incremento de estas actividades en la región.
Estos grupos buscan emular las tácticas y estrategias adoptadas en Gaza, evidenciando una escalada en la tensión y conflictividad en Judea y Samaria.
Uso de cohetes Qassam-1 en Judea y Samaria
Se han documentado múltiples casos de cohetes disparados en Judea y Samaria, específicamente los Qassam-1, armas que Hamás empleó por primera vez en Gaza en 2001.
Las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamás han mantenido posiciones ambiguas sobre estos lanzamientos, mientras que Salah Al-Arouri, vicepresidente del buró político de Hamás, confirmó la responsabilidad en recientes entrevistas.
Estos cohetes buscan impactar asentamientos, y aunque su tecnología es considerada primitiva, su uso marca una escalada en el conflicto.
Incremento en la cooperación entre facciones palestinas
Los analistas señalan que hay una creciente alianza entre facciones palestinas armadas, rememorando la Sala de Guerra Conjunta de Gaza, activa en combates contra Israel.
Un ejemplo de esta unión es la Guarida del León, un grupo terrorista originado en Nablús, compuesto mayoritariamente por jóvenes terroristas afiliados a diversos grupos, incluido Hamás.
Otro reflejo de esta tendencia es la “Brigada de Jenín” en Judea y Samaria, formada en 2021 y que incluye a varios grupos militantes palestinos.
Modelo de Jenín: Un caso de estudio
La “Brigada de Jenín” es mencionada como un caso exitoso de colaboración entre facciones. A pesar de un enfrentamiento con las IDF donde murieron 12 terroristas, la campaña de Jenín es vista por algunos líderes como un “paradigma de victoria”.
El secretario general de la PIJ, Ziyad Al-Nakhaleh, también respaldó el modelo de Jenín, sugiriendo que se expanda a otras áreas de Judea y Samaria.
Destaca que, a pesar de los desafíos, como la escasez de armas, la cooperación entre los miembros de las brigadas es tan estrecha que comparten recursos y suministros.
Implicaciones de la cooperación entre facciones
La creciente colaboración entre las facciones palestinas armadas podría alterar la dinámica del conflicto en la región.
Estos esfuerzos combinados tienen como objetivo eventual la expulsión de las fuerzas israelíes de Judea y Samaria, según comentarios de líderes de Hamás.