Una reunión secreta entre funcionarios israelíes, de la Autoridad Palestina y de Estados Unidos tuvo lugar la semana pasada para discutir la posible reapertura del cruce de Rafah, que conecta Egipto con Gaza. Este encuentro se enmarca en las negociaciones de un acuerdo de rehenes y un posible alto el fuego, según informó el sitio de noticias Axios.
Este evento marca la primera reunión tripartita desde el 7 de octubre, y tiene lugar en un contexto en el que la colaboración con la Autoridad Palestina es un tema controvertido dentro del gobierno de extrema derecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Según Axios, la reunión se llevó a cabo en Tel Aviv, y contó con la participación del enviado estadounidense para Oriente Medio, Brett McGurk; el jefe del Shin Bet, Ronen Bar; y los principales asesores del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, incluyendo a Hussein al-Sheikh y el director de inteligencia, Majed Faraj.
El informe, basado en declaraciones de tres funcionarios israelíes y estadounidenses, revela que los representantes israelíes destacaron la oposición de Netanyahu a la participación directa de la Autoridad Palestina en la gestión del cruce de Rafah. En su lugar, instaron a la Autoridad Palestina a enviar personal de manera no oficial, propuesta que fue rechazada por la Autoridad Palestina.
El cruce de Rafah ha permanecido cerrado desde que Israel tomó control del lado de Gaza. Egipto ha mantenido su negativa a reabrirlo hasta que los palestinos asuman la administración del mismo.
La reapertura de Rafah es vista como un paso fundamental en la implementación de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego y rehenes, actualmente en negociación. Funcionarios estadounidenses también consideran este movimiento como el inicio de la construcción de una estructura de gobernanza en Gaza que excluya a Hamás, y creen que la Autoridad Palestina debería aceptar la sugerencia israelí de tener una presencia en Gaza.
Ni la Casa Blanca, ni el Shin Bet, ni la Autoridad Palestina han querido hacer comentarios sobre este informe.