• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Israel lanza ayuda desde el aire en Gaza y anuncia pausas humanitarias

Israel lanza ayuda desde el aire en Gaza y anuncia pausas humanitarias

27 de julio de 2025
Israel lanza ayuda desde el aire en Gaza y anuncia pausas humanitarias

Personal de la Fuerza Aérea israelí prepara cajas de ayuda humanitaria antes de un lanzamiento aéreo en la Franja de Gaza, el 26 de julio de 2025. (FDI)

Israel realizó su primer lanzamiento aéreo de ayuda en Gaza y permitirá pausas humanitarias para que la ONU distribuya la asistencia a partir del domingo.

Israel implementa medidas para facilitar ayuda en Gaza

Israel llevó a cabo su primer lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza el domingo 27 de julio de 2025, según informó el ejército israelí. La operación, que fue coordinada por la Fuerza Aérea y COGAT, incluyó siete paquetes con alimentos básicos como harina, azúcar y enlatados, destinados a aliviar la situación humanitaria en la Franja. Este movimiento representa un cambio en la política tras meses de restricciones y críticas internacionales.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron pausas humanitarias en áreas densamente pobladas de Gaza a partir del domingo, con el objetivo de permitir la distribución de ayuda por parte de la ONU. Los corredores humanitarios designados garantizarán el paso seguro de convoyes con alimentos y medicinas. Las FDI no detallaron ubicaciones específicas ni un cronograma exacto, pero afirmaron que proseguirán con el combate contra Hamás al tiempo que aplican estas medidas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la noche del sábado que las pausas humanitarias responden a la presión internacional por aumentar la ayuda en Gaza. Durante marzo y mayo de 2025, Israel había prohibido toda asistencia humanitaria y posteriormente asignó su distribución a contratistas privados estadounidenses. Esta decisión provocó críticas tras la aparición de informes sobre múltiples incidentes en los que solicitantes de ayuda murieron por disparos en zonas designadas.

Israel lanza ayuda desde el aire en Gaza y anuncia pausas humanitarias
Cajas de ayuda humanitaria vistas antes de ser cargadas en un avión de la Fuerza Aérea israelí antes de un lanzamiento aéreo en la Franja de Gaza, el 26 de julio de 2025. (FDI)

Según COGAT, esta semana más de 250 camiones con ayuda fueron descargados en los cruces de Kerem Shalom y Zikim. Se sumaron a 600 camiones que ya se habían distribuido en Gaza. Las FDI afirmaron que la responsabilidad de la distribución corresponde a la ONU y organizaciones internacionales, a las que instaron a mejorar la eficacia para evitar que la ayuda llegue a Hamás.

Datos clave sobre la ayuda humanitaria en Gaza

  • Israel realizó su primer lanzamiento aéreo de ayuda el 27 de julio de 2025.
  • Las pausas humanitarias comenzaron el domingo en áreas densamente pobladas.
  • Esta semana se descargaron 250 camiones de ayuda en cruces fronterizos.
  • Una nueva línea eléctrica permitirá el suministro de agua a 900.000 residentes en Gaza.

Contexto de la guerra y distribución de ayuda en Gaza

La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque terrorista que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes. Israel ha reportado la muerte de 20.000 combatientes de Hamás hasta enero de 2025, además de 1.600 terroristas que fueron eliminados durante el ataque inicial. Las FDI han perdido 456 soldados en la ofensiva terrestre y en operaciones fronterizas.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reporta más de 58.000 muertos en la Franja sin distinguir entre civiles y combatientes. Israel sostiene que Hamás utiliza a civiles como escudos humanos y opera desde áreas residenciales, hospitales y escuelas. Las FDI insisten en que no hay hambre en Gaza y califican las afirmaciones contrarias como una campaña falsa promovida por Hamás.

Una imagen publicada por la agencia oficial de noticias jordana Petra muestra un lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria y de socorro al sur de la Franja de Gaza realizado por miembros del ejército jordano el 12 de noviembre de 2024. (Agencia de Noticias PETRA / AFP)

La comunidad internacional ha ejercido presión sobre Israel para que permita un mayor acceso de ayuda humanitaria. Organizaciones como la ONU han informado sobre dificultades para entregar asistencia debido a restricciones israelíes. Países como Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos han respaldado los lanzamientos aéreos. El primer ministro británico Keir Starmer anunció que colaborará con Jordania para reanudar estas operaciones.

Israel conectó una línea eléctrica a una planta desalinizadora en el sur de Gaza. El suministro de agua aumentó de 2.000 a 20.000 metros cúbicos diarios para 900.000 residentes. Esta medida pretende mejorar las condiciones humanitarias mientras las FDI prosiguen con sus operaciones contra la infraestructura de Hamás.

Reacciones internas y críticas a las medidas

El aumento de la ayuda provocó tensiones en el gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, expresó su oposición y declaró que fue excluido de una llamada clave en la que se tomaron las decisiones. Ben Gvir argumentó que permitir más ayuda fortalece a Hamás y pone en riesgo a los soldados israelíes. También propuso detener toda asistencia y fomentar la migración voluntaria.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, tampoco participó en la discusión, según Ynet. Ben Gvir afirmó que Netanyahu evitó incluirlos para impedir su oposición. Sostuvo que los corredores humanitarios podrían ser utilizados por Hamás, lo cual complicaría las operaciones militares de Israel en la Franja.

A pesar de las críticas internas, Israel mantiene que las pausas humanitarias y los lanzamientos aéreos tienen como finalidad refutar las acusaciones de inanición deliberada. Las FDI subrayaron que las operaciones de combate no se interrumpirán, con el objetivo de liberar a los 50 rehenes restantes y desmantelar a Hamás, tanto en la superficie como en los túneles subterráneos.

Jefes humanitarios internacionales cuestionan la efectividad de los lanzamientos aéreos para resolver la crisis alimentaria que afecta a más de dos millones de habitantes en Gaza. Insisten en que se necesitan más convoyes terrestres para lograr una distribución adecuada, mientras Israel destaca que la ONU debe asumir la responsabilidad de la logística de entrega.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.