• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Israel planea tomar el control directo de la ayuda a Gaza

Israel planea tomar el control directo de la ayuda a Gaza

por Noticias de Israel
6 de marzo de 2025
en Franja de Gaza
Israel planea tomar el control directo de la ayuda a Gaza

Camiones que transportan ayuda humanitaria se alinean en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah con la Franja de Gaza el 2 de marzo de 2025 después de que Israel suspendiera la entrada de suministros en el enclave palestino. (AFP)

Israel planea asumir el control directo sobre la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y presentó un plan para hacerlo, según el Washington Post. COGAT, el organismo del Ministerio de Defensa israelí encargado de la entrega de suministros en Gaza, comunicó la propuesta la semana pasada a agencias internacionales.

El plan prevé el cierre de todos los accesos a Gaza desde Israel, salvo el cruce de Kerem Shalom. Toda la ayuda humanitaria pasará una inspección obligatoria en ese punto antes de ser trasladada a varios “centros logísticos” para su distribución. Según el Post, estos centros podrían estar protegidos por contratistas privados, citando a funcionarios de la ONU y de diversas organizaciones humanitarias.

Además, Israel pretende establecer un sistema de rastreo para evitar que Hamás desvíe suministros, acusándolo de utilizarlos para su propia infraestructura en lugar de distribuirlos entre la población.

Este informe surge tras la decisión israelí de suspender el ingreso de ayuda a Gaza debido a la negativa de Hamás a aceptar la extensión de un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. A principios de marzo, el gobierno de Israel bloqueó la entrada de mercancías y advirtió sobre nuevas represalias si no se liberaban más cautivos.

Más noticias

Basem Naim, líder de Hamás y exministro de Salud de Gaza, habla durante una conferencia de prensa en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 29 de noviembre de 2023. (Rodger Bosch / AFP)

Hamás negocia con EE. UU. para detener guerra en Gaza

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Trump reitera que EE. UU. debería apoderarse de Gaza

Israel vuelve a atacar a líder de Hamás en hospital de Jan Yunis

Israel vuelve a atacar a líder de Hamás en hospital de Jan Yunis

Witkoff presenta plan para liberar rehenes y desmantelar a Hamás

Witkoff presenta plan para liberar rehenes y desmantelar a Hamás

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que la medida cuenta con el respaldo de la Casa Blanca, bajo la administración de Donald Trump. Sin embargo, Israel parece apartarse del pacto anterior con Hamás, que incluía la liberación escalonada de rehenes y la retirada total de sus tropas del enclave.

“El alto el fuego no seguirá sin la liberación de nuestros rehenes”, declaró la oficina de Netanyahu, amenazando con represalias si Hamás mantiene su postura. El gobierno israelí también negó haber enviado una delegación a Egipto para nuevas negociaciones.

Netanyahu acusó a Hamás de utilizar la ayuda humanitaria como un “presupuesto terrorista contra Israel” en lugar de destinarla a la población. En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, insistió en que cualquier nueva negociación dependerá de la entrega de más rehenes. “El suministro de bienes formaba parte de la primera fase, que ya terminó. No habrá concesiones sin una contraprestación”, afirmó en conferencia de prensa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.