• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Israel y Sudán del Sur coordinan posible reubicación de gazatíes

Israel y Sudán del Sur coordinan posible reubicación de gazatíes

12 de agosto de 2025
Israel y Sudán del Sur coordinan posible reubicación de gazatíes

ARCHIVO - Las siluetas de los sursudaneses se ven a través de una bandera de Sudán del Sur mientras hacen fila para emitir sus votos en Juba, Sudán del Sur, el 9 de enero de 2011. (AP Foto/Jerome Delay, archivo)

Israel mantiene conversaciones con Sudán del Sur para explorar la posibilidad de reubicar a palestinos de la Franja de Gaza en ese país de África Oriental, devastado por conflictos armados, como parte de un esfuerzo más amplio del gobierno israelí para promover la emigración masiva desde un territorio reducido a escombros tras 22 meses de enfrentamientos contra el grupo terrorista Hamás.

Seis fuentes familiarizadas con el asunto confirmaron estas negociaciones a The Associated Press. Aunque no se ha precisado hasta qué punto han avanzado las discusiones, de concretarse, los planes implicarían trasladar a personas desde una región asolada por la guerra y amenazada por el hambre hacia otra en condiciones similares, lo que generaría serias preocupaciones en materia de derechos humanos.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha expresado su intención de materializar la visión del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a gran parte de la población de Gaza mediante lo que él denomina “migración voluntaria”. Israel ha planteado propuestas similares de reasentamiento a otras naciones africanas.

“Considero que lo correcto, incluso conforme a las leyes de la guerra que conozco, es permitir que la población abandone el territorio, para luego actuar con toda la fuerza contra los enemigos que permanezcan allí”, afirmó Netanyahu el martes en una entrevista con el canal israelí i24, sin mencionar específicamente a Sudán del Sur.

Los palestinos, junto con organizaciones de derechos humanos y gran parte de la comunidad internacional, han rechazado estas propuestas al considerarlas un plan de expulsión forzada que infringe el derecho internacional.

Para Sudán del Sur, un acuerdo de este tipo podría fortalecer sus lazos con Israel, actualmente la potencia militar predominante en Oriente Medio. Asimismo, representaría una vía para acercarse a Trump, quien en febrero propuso reubicar a la población de Gaza, aunque en meses recientes parece haber abandonado la idea.

Gazatíes desplazados caminan por un campamento improvisado a lo largo de la playa de la ciudad de Gaza, el 10 de agosto de 2025. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declinó hacer comentarios, y el ministro de Exteriores de Sudán del Sur no respondió a las consultas sobre las negociaciones. Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que no se pronuncia sobre conversaciones diplomáticas privadas.

Egipto rechaza los planes de reubicación de palestinos fuera de Gaza

Joe Szlavik, fundador de una firma de cabildeo estadounidense que colabora con Sudán del Sur, informó que funcionarios de ese país le comunicaron detalles sobre las negociaciones. Según Szlavik, una delegación israelí planea visitar Sudán del Sur para evaluar la posibilidad de establecer campamentos para palestinos, aunque no se ha fijado una fecha para la visita. Israel no respondió de inmediato a una solicitud de confirmación al respecto.

Szlavik indicó que Israel probablemente financiaría la construcción de campamentos provisionales.

Edmund Yakani, líder de una organización de la sociedad civil sudsudanés, también confirmó haber discutido las negociaciones con funcionarios de su país. Otros cuatro funcionarios con conocimiento de las conversaciones corroboraron que estas están en curso, bajo la condición de anonimato, ya que no están autorizados a hablar públicamente sobre el tema.

Dos de esos funcionarios, ambos egipcios, revelaron a The Associated Press que desde hace meses tienen conocimiento de los esfuerzos de Israel por encontrar un país dispuesto a recibir a palestinos, incluido el contacto con Sudán del Sur. Aseguraron haber ejercido presión sobre Sudán del Sur para que rechace la propuesta.

Egipto, que comparte frontera con Gaza, se opone firmemente a cualquier plan para trasladar palestinos fuera de ese territorio, por temor a un flujo de refugiados hacia su propio suelo.

Soldados israelíes patrullan el Corredor Filadelfia en la Franja de Gaza el 13 de septiembre de 2024. (Sharon ARONOWICZ / AFP)

The Associated Press informó previamente sobre negociaciones similares iniciadas por Israel y Estados Unidos con Sudán, Somalia y la región separatista somalí conocida como Somalilandia, países que también enfrentan conflictos y hambrunas. No se conoce el estado actual de esas discusiones.

Sudán del Sur, necesitado de aliados

Szlavik, contratado por Sudán del Sur para mejorar sus relaciones con Estados Unidos, afirmó que Washington conoce las conversaciones con Israel, pero no participa directamente en ellas.

Sudán del Sur busca que la administración Trump levante la prohibición de viaje impuesta al país y elimine sanciones a ciertos líderes sudsudaneses, según Szlavik. El país ya ha aceptado a ocho personas deportadas en el marco de las políticas de expulsión masiva de la administración Trump, posiblemente como un gesto para ganar su favor.

La administración Trump ha presionado a varios países para que colaboren en la facilitación de deportaciones.

“Sudán del Sur, con recursos económicos limitados, necesita cualquier aliado, beneficio financiero y seguridad diplomática que pueda obtener”, afirmó Peter Martell, periodista y autor del libro First Raise a Flag sobre el país.

Archivo – En esta foto de archivo tomada el 14 de abril de 2016, soldados del gobierno siguen órdenes de levantar sus armas durante un desfile militar en Juba, Sudán del Sur. (AP Foto/Justin Lynch, Archivo)

Según el libro, la agencia de inteligencia israelí Mossad proporcionó ayuda a los sudsudaneses durante su prolongada guerra civil contra el gobierno de mayoría árabe en Jartum, antes de la independencia de Sudán del Sur en 2011.

El Departamento de Estado, al ser consultado sobre posibles acuerdos de reciprocidad con Sudán del Sur, señaló que las decisiones sobre la emisión de visados se toman “priorizando los más altos estándares de seguridad nacional, seguridad pública y el cumplimiento de nuestras leyes migratorias”.

De una zona de conflicto y hambre a otra

Muchos palestinos podrían desear abandonar Gaza, al menos temporalmente, para escapar de la guerra y de una crisis alimentaria que, según denuncias, roza la hambruna, algo que Israel ha negado. Sin embargo, rechazan categóricamente cualquier reubicación permanente fuera de lo que consideran una parte esencial de su patria nacional.

Temen que Israel no les permita regresar y que una salida masiva facilite la anexión de Gaza y el restablecimiento de asentamientos judíos, como han propuesto ministros del gobierno israelí.

Aun así, incluso aquellos palestinos dispuestos a partir probablemente no optarían por Sudán del Sur, uno de los países más inestables y afectados por conflictos en el mundo.

Trabajadores cargan ayuda alimentaria en un camión Fogbow como parte de un programa de ayuda operado por oficiales militares estadounidenses retirados en un aeropuerto de Juba, Sudán del Sur, el 9 de junio de 2025. (AP Foto/ Florence Miettaux)

Sudán del Sur no ha logrado recuperarse de una guerra civil desatada tras su independencia, que causó casi 400,000 muertes y sumió a regiones del país en la hambruna. Este país, rico en petróleo, pero aquejado por la corrupción, depende de la ayuda internacional para alimentar a sus 11 millones de habitantes, un desafío que se ha agudizado desde que la administración Trump recortó drásticamente la asistencia extranjera.

Un acuerdo de paz alcanzado hace siete años sigue siendo frágil e incompleto, y la amenaza de nuevos conflictos resurgió este año tras el arresto domiciliario del principal líder opositor.

Los palestinos, en particular, podrían enfrentar rechazo en Sudán del Sur. La larga guerra por la independencia enfrentó al sur, mayoritariamente cristiano y animista, contra el norte, predominantemente árabe y musulmán.

Yakani, de la organización civil, señaló que los sudsudaneses necesitarían saber quiénes llegarían y cuánto tiempo permanecerían, ya que de lo contrario podrían surgir hostilidades debido a las “tensiones históricas con musulmanes y árabes”.

“Sudán del Sur no debe convertirse en un lugar para abandonar personas”, afirmó. “Tampoco debe aceptar recibirlas como moneda de cambio para mejorar relaciones”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.