Khalil al-Hayya, alto dirigente de Hamás y miembro del equipo negociador del grupo, declaró que hubo avances significativos durante la última ronda de negociaciones con Israel. Según sus palabras, “estuvimos de acuerdo con una gran parte de lo que propusieron los mediadores, y nos transmitieron respuestas positivas de la ocupación sionista. Nos sorprendió que la ocupación se retirara de las negociaciones”.
Al-Hayya, que reside en Qatar, afirmó además que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, actuó en coordinación con los representantes israelíes. Cuestionó la continuidad del diálogo al indicar que “no tiene sentido continuar las conversaciones bajo un asedio de destrucción y hambre”. También expresó rechazo a los lanzamientos aéreos de ayuda al calificarlos como un “espectáculo vergonzoso”.
El dirigente instó a abrir los cruces fronterizos y a permitir el ingreso de ayuda humanitaria en condiciones que calificó como “dignas”. En ese contexto, dirigió críticas directas al gobierno egipcio por no facilitar asistencia a Gaza. Preguntó: “¿Morirán de hambre sus hermanos en Gaza mientras están en su frontera?” y exigió a Egipto que impida el cierre del cruce de Rafah.
Mientras tanto, fuentes egipcias informaron que camiones de ayuda comenzaron a ingresar a la Franja de Gaza desde Egipto por primera vez desde el alto el fuego declarado en enero. La reapertura parcial de ese canal logístico fue reportada sin detalles adicionales sobre la cantidad de suministros ni las condiciones de entrega.