• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Los gazatíes culpan a la Autoridad Palestina y a Hamás por la crisis

Los gazatíes culpan a la Autoridad Palestina y a Hamás por la crisis

por Arí Hashomer
24 de diciembre de 2021
en Franja de Gaza
Los gazatíes culpan a la Autoridad Palestina y a Hamás por la crisis

AFP

La mayoría de los árabes de la Franja de Gaza consideran a la Autoridad Palestina y a Hamás responsables de las continuas crisis en el enclave costero gobernado por Hamás, según una encuesta de opinión pública publicada el jueves por el Centro Palestino Atlas de Estudios e Investigación.

Los resultados mostraron que el 45% de los encuestados cree que la AP es responsable de las diversas crisis en la Franja de Gaza, mientras que el 25% dice responsabilizar a Hamás y sólo el 15% culpa a Israel.

Además, sólo el 7% de los encuestados culpó a Egipto de las crisis en la Franja de Gaza, donde viven aproximadamente dos millones de palestinos.

La AP, Hamás y muchas partes internacionales suelen responsabilizar a Israel de la “crisis económica y humanitaria” de la Franja de Gaza debido al bloqueo impuesto en ella.

Más noticias

Esta imagen, tomada desde una posición en el sur de Israel en la frontera con la Franja de Gaza, muestra humo en Gaza durante los ataques israelíes el 18 de mayo de 2025.

Hamás reporta la muerte de 66 en ataques de Israel en Gaza

Esta imagen, tomada desde una posición en el sur de Israel en la frontera con la Franja de Gaza, muestra humo en Gaza durante los ataques israelíes el 18 de mayo de 2025 (Chaim Goldberg/Flash90)

Hamás reporta la muerte de 33 en ataques de Israel en Gaza

Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña en medio de la destrucción causada por la guerra en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza, el 17 de febrero de 2025. (Mohammad Abu Samra/AP)

Estados Unidos desmiente plan para reubicar gszatíes en Libia

Cumbre árabe exige frenar guerra en Gaza y rechaza plan de Trump

Cumbre árabe exige frenar guerra en Gaza y rechaza plan de Trump

En 2007, Hamás se hizo con el control de Gaza tras expulsar a la AP del poder. Desde entonces, Hamás y la facción gobernante de Al Fatah, que domina la AP, están en guerra.

En 2017 y 2018, el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, impuso una serie de sanciones a la Franja de Gaza como parte de un esfuerzo por socavar a Hamás y provocar su caída. Las sanciones incluían, entre otras cosas, el recorte de los salarios a miles de funcionarios públicos y la ayuda financiera a las familias necesitadas.

Algunos funcionarios de la AP responsabilizan regularmente a Hamás de las crisis en Gaza, mientras que Hamás y otras facciones palestinas han responsabilizado repetidamente a la AP.

Sin embargo, algunos palestinos siguen señalando con el dedo acusador a Egipto por el cierre del paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza.

La encuesta mostró que la mayoría de los palestinos de Gaza creen que sus condiciones de vida no cambiarán o se deteriorarán.

Según los resultados, el 71% de los encuestados dijo que no cree a los funcionarios palestinos que hablan de una crisis financiera en la AP.

Los resultados mostraron que el 87% de los encuestados en Gaza se sienten seguros bajo el gobierno de Hamás. Otro 59% expresó su satisfacción con la actuación de las instituciones gubernamentales controladas por Hamás.

En cuanto al conflicto con Israel, el 47% de los encuestados expresó su apoyo a una “resistencia armada” como método preferido para restaurar los “derechos palestinos”.

Como era de esperar, los resultados mostraron que el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, es la opción preferida por los palestinos para la presidencia de la AP, seguido del líder encarcelado de Fatah, Marwan Barghouti.

Según el sondeo, Hamás obtendría el 36% de los votos si las elecciones parlamentarias se celebraran hoy, mientras que la facción de Al Fatah de Abbas sólo recibiría el 18% de los votos, según los resultados.

Las elecciones parlamentarias debían celebrarse el 22 de mayo, pero fueron suspendidas por Abbas a finales de abril. Abbas justificó su decisión acusando a Israel de negarse a permitir que las elecciones se celebraran en Jerusalén.

Sin embargo, varios analistas y activistas políticos palestinos creen que Abbas tomó la decisión tras llegar a la conclusión de que Al Fatah iba a sufrir con toda seguridad una humillante derrota en las elecciones, principalmente porque la facción se presentaba a los comicios con tres listas distintas.

El sondeo se realizó en la Franja de Gaza del 5 al 8 de diciembre entre 1.000 palestinos que viven allí, y tiene un margen de error del 2% al 3%.

Establecido en la Franja de Gaza en 2012, el Centro Palestino Atlas de Estudios e Investigación se describe a sí mismo como una “institución de investigación independiente” especializada en asuntos israelíes, “con el objetivo de servir a la causa palestina y difundir la conciencia sobre la empresa sionista y la entidad israelí”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.