• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Netanyahu afirma que Israel garantizará una amplia ayuda para Gaza

Netanyahu afirma que Israel garantizará una amplia ayuda para Gaza

29 de julio de 2025
Netanyahu afirma que Israel garantizará una amplia ayuda para Gaza

Gazatíes caminan cargando sacos de harina cerca de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, el 27 de julio de 2025, después de que camiones que transportaban ayuda humanitaria ingresaran al norte de Gaza desde el cruce fronterizo de Zikim. (BASHAR TALEB / AFP)

Netanyahu asegura que Israel permite el ingreso diario de alimentos, agua y medicinas a Gaza, mientras el gabinete evalúa un asedio o anexión.

Netanyahu prioriza ayuda humanitaria en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó el 29 de julio de 2025 que Israel facilita el ingreso diario de grandes cantidades de alimentos, agua y medicinas a la Franja de Gaza, en coordinación con agencias internacionales, Estados Unidos y países europeos. La declaración respondió a la creciente preocupación internacional por la situación humanitaria en el enclave, donde se reportan casos de desnutrición y muertes por hambre, según informes verificados.

Netanyahu: Israel quiere un acuerdo de alto el fuego, pero aún así “acabará el trabajo en Gaza”
El primer ministro Benjamin Netanyahu habla con la prensa después de reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, en el Capitolio de EE. UU. en Washington, DC, el 8 de julio de 2025. (Jim Watson/AFP)

Durante una reunión de gabinete celebrada el lunes por la noche, los militares israelíes presentaron un plan para un posible asedio total de Gaza, que cortaría toda la ayuda humanitaria, incluida la electricidad, según la emisora Kan. El plan busca aumentar la presión sobre Hamás, que retiene a 50 rehenes, incluidos 49 secuestrados el 7 de octubre de 2023, de los cuales al menos 20 estarían vivos, según funcionarios israelíes.

Netanyahu señaló que Hamás intenta amplificar la percepción de una crisis humanitaria mediante la difusión de imágenes manipuladas y datos no verificados. Sin embargo, no proporcionó pruebas específicas para respaldar esta afirmación. En contraste, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el mismo día que las imágenes de hambre en Gaza son reales, según declaraciones reportadas por medios internacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha), habla con los medios mientras saluda al primer ministro británico, Keir Starmer, en el campo de golf Trump Turnberry en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (AP/Jacquelyn Martin)

Israel ordenó el domingo una pausa táctica en las operaciones militares en áreas densamente pobladas de Gaza con el fin de facilitar la distribución de ayuda humanitaria. Esta medida responde a los informes de una situación humanitaria deteriorada, pero Israel niega usar el hambre como arma de guerra y acusa a Naciones Unidas de no distribuir adecuadamente los suministros entregados en los puntos fronterizos.

Detalles clave sobre la situación en Gaza

  • Israel permite el ingreso diario de alimentos, agua y medicinas a Gaza.
  • 50 rehenes permanecen en manos de Hamás, 20 presuntamente vivos.
  • El Ministerio de Salud de Gaza reporta 58.000 muertos desde octubre de 2023.
  • Israel evalúa un asedio total o anexión si Hamás rechaza negociaciones.

Gabinete evalúa asedio y posible anexión de Gaza

El gabinete de Netanyahu discutió el lunes un plan militar para expandir las operaciones terrestres en Gaza, incluyendo áreas no intervenidas previamente, según Kan. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) controlan aproximadamente el 75% de la Franja, pero el plan apunta a zonas donde se presume que Hamás retiene rehenes. Una fuente citada por Kan describió la situación actual como la peor para Israel, con negociaciones estancadas y bajas militares.

Smotrich dice que el partido no abandonará la coalición por la ayuda a Gaza
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, asiste a una conferencia de la Knéset sobre los asentamientos judíos en la Franja de Gaza en la Knéset de Jerusalén, el 22 de julio de 2025. (Chaim Goldberg / Flash90)

El Canal 12 reportó que el gabinete considera una ocupación militar total de Gaza, junto con un asedio más estricto en centros urbanos. Aunque no se especificó la decisión final, el diario Maariv informó que Israel podría anexar partes de Gaza si Hamás rechaza un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. Netanyahu habría presentado esta propuesta a un grupo reducido de ministros, según fuentes anónimas.

El diario Haaretz indicó que la anexión comenzaría con la zona de amortiguación en la frontera de Gaza, y se extendería al norte cerca de Sderot y Ashkelon. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, habría condicionado la permanencia de su partido, Sionismo Religioso, en el gobierno a la ejecución de este plan, según Haaretz. Trump habría dado su aprobación, según el mismo informe.

La ministra Orit Strock, del partido Sionismo Religioso, declaró el lunes que el gobierno debe lograr una victoria rápida en Gaza, en semanas, no años, o reconsiderar su presencia en el enclave.

Esfuerzos diplomáticos y negociaciones en curso

El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, se reunieron el lunes en Florida con Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, para coordinar después de la retirada de los equipos negociadores de Israel y Estados Unidos de Qatar. La decisión se tomó por la supuesta falta de seriedad de Hamás en las conversaciones, según fuentes diplomáticas.

Egipto reanuda el envío de ayuda a Gaza con inspecciones israelíes
Camiones que transportan ayuda humanitaria hacen fila en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza, el 2 de marzo de 2025. (AP Foto/Mohamed Arafat)

Egipto y Qatar mantienen su papel como mediadores para reactivar las negociaciones indirectas en Doha, según un diplomático árabe. Aunque las brechas entre las partes persisten, los mediadores consideran que un acuerdo sigue siendo posible. Witkoff indicó que Estados Unidos explora opciones alternativas, mientras Trump expresó apoyo a operaciones militares para derrotar a Hamás, según reportes.

La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás mataron a 1.200 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reporta 58.000 muertos, sin distinguir entre civiles y combatientes. Israel mantiene su objetivo de liberar a los rehenes y derrotar a Hamás para garantizar la seguridad.

Las FDI afirman que Hamás retiene los cuerpos de al menos 28 rehenes muertos, incluido un soldado muerto en 2014. Israel insiste en que sus acciones tienen como fin garantizar la seguridad y liberar a los rehenes, mientras enfrenta presiones internacionales y domésticas por la situación en Gaza.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.