El líder de Hamás, Yahya Sinwar, tenía un plan para pasar de contrabando a líderes de la organización y a los rehenes israelíes restantes a través del Corredor Filadelfia, hacia el Sinaí y posteriormente a Irán.
Así lo reportó el jueves el Jewish Chronicle, basándose en declaraciones de fuentes de inteligencia. El plan fue descubierto tras la captura de un alto terrorista líder de Hamás, quien reveló esta información durante su interrogatorio por las fuerzas de seguridad israelíes.
Además, documentos incautados la semana pasada confirmaron este plan, coincidiendo con el hallazgo de los cuerpos de seis rehenes asesinados.
El informe detalla que Sinwar es consciente de la inminente derrota de Hamás y considera que su única opción sería escapar de la Franja de Gaza y refugiarse en Irán. Por este motivo, la organización insiste en que Israel se retire del Corredor Filadelfia, que se encuentra en la frontera con Egipto.
A pesar de estas negociaciones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, negó rotundamente cualquier acuerdo cercano con Hamás en una entrevista con Fox News. “Es completamente inexacto”, afirmó Netanyahu en el programa Fox & Friends. “Hay una narrativa de que existe un acuerdo, pero eso es simplemente falso”.
Netanyahu también explicó su negativa a ceder el control del corredor, argumentando que es esencial para evitar que Gaza vuelva a convertirse en un enclave terrorista respaldado por Irán. Según el primer ministro, el control del corredor es clave para impedir que los rehenes sean trasladados a Egipto o Irán durante los altos el fuego.
“Si quieren liberar a los rehenes y evitar que Gaza siga siendo una amenaza, es imprescindible mantener el Corredor Filadelfia. Eso es lo que estamos haciendo”, concluyó Netanyahu.