• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Qatar entrega nueva subvención dinero a Gaza como parte de los entendimientos de tregua

Qatar entrega nueva subvención dinero a Gaza como parte de los entendimientos de tregua

por Arí Hashomer
20 de julio de 2019
en Franja de Gaza
Bancos de Gaza entregan nueva subvención de fondos de Qatar a familias pobres

Qatar entregó el sábado otra subvención en efectivo a la Franja de Gaza, allanando el camino para la distribución de pagos a las familias palestinas, según fuentes de la Franja de Gaza.

Unas 60.000 familias se beneficiarán de los últimos fondos de Qatar, dijo el sábado el Comité de Qatar para la Reconstrucción de la Franja de Gaza.

El comité dijo que cada familia recibirá $100 el domingo. El dinero se distribuirá a través de la oficina de correos local de la Franja de Gaza.

El comité no proporcionó más detalles, en particular sobre la cantidad de dinero en efectivo que se entregó a la Franja de Gaza.

Más noticias

Macron insta a EE. UU. a presionar a Israel para aceptar alto el fuego en Líbano

Macron: La política de Netanyahu en Gaza es “vergonzosa”

Israel frustra contrabando de teléfonos y proyectores a Gaza

Presidente alemán urge a Israel retomar ayuda a Gaza

Hamás restringe medios en entrega de Alexander por temor a Trump

Hamás

Hamás anuncia liberación de Edan Alexander “sin fanfarrias”

Las fuentes dijeron que la donación de Qatar se entregó gracias a los esfuerzos de mediación realizados por Egipto y las Naciones Unidas en los últimos días.

Los esfuerzos, dijeron las fuentes, se realizaron en el contexto de los intentos de solidificar los acuerdos de tregua alcanzados entre Israel y Hamás a principios de este año.

La semana pasada, los funcionarios de inteligencia egipcios celebraron conversaciones en Israel y en la Franja de Gaza sobre la manera de preservar los entendimientos y evitar un enfrentamiento militar total entre Hamás e Israel.

Según las fuentes, los funcionarios egipcios lograron persuadir a Israel para que adoptara medidas adicionales para aliviar las restricciones impuestas en la Franja de Gaza.  Las medidas incluyen, entre otras cosas, la expansión de la zona pesquera en la Franja de Gaza, el aumento del número de permisos de trabajo en Israel para los trabajadores y empresarios palestinos y la posibilidad de que Qatar entregue más fondos al enclave costero gobernado por Hamás, dijeron las fuentes.

La visita de los funcionarios de inteligencia egipcios se produjo después de que Hamás y otros grupos terroristas con base en Gaza acusaran a Israel de arrastrar los pies con respecto a la aplicación de los acuerdos de tregua. Los funcionarios de Hamás y de la Jihad Islámica afirmaron que Israel estaba “posponiendo deliberadamente” la aplicación de los acuerdos y amenazaron con abandonar el acuerdo de tregua no escrito.

Mientras tanto, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, reveló que se esperaba que una delegación de alto nivel de su movimiento llegara a Teherán el sábado para mantener conversaciones con los líderes iraníes.

Haniyeh, que se dirigió a los periodistas turcos en Estambul a través de una videoconferencia, expresó su esperanza de que la visita de la delegación de Hamás a Irán “logre resultados importantes”. No proporcionó más detalles.

Un funcionario de Hamás en la Franja de Gaza dijo que su movimiento estaba tratando de mejorar sus relaciones con Irán y restaurar sus vínculos con Siria.

Las relaciones entre Hamás y Siria e Irán se tensaron después de que el movimiento basado en Gaza se negara a apoyar públicamente al presidente sirio Bashar Assad en la guerra civil que comenzó en 2011.

Los sirios respondieron expulsando a los líderes de Hamás y cerrando sus oficinas. Se dice que Irán, por su parte, ha reducido la ayuda financiera y militar a Hama debido a su negativa a tomar partido en la guerra civil.

En la entrevista con los periodistas turcos, Haniyeh dijo que Hamás estaba deseando restablecer sus relaciones con Siria. “No nos hemos inmiscuido en los asuntos internos de Siria en el pasado, y no tenemos intención de hacerlo en el futuro”, dijo el líder de Hamás. “Esperamos ver a Siria fuerte de nuevo.”

Haniyeh dijo que Hamás no se opone al establecimiento de un Estado palestino “en las fronteras de 1967”. Añadió, sin embargo, que eso no significaría que Hamás reconociera a Israel. “Estamos comprometidos a no reconocer la ocupación del resto de los territorios palestinos”, dijo, refiriéndose a Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.