El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para tratar sobre Gaza y la seguridad regional.
Estados Unidos y Arabia Saudita abordan la situación en Gaza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió el lunes con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, para discutir el futuro de Gaza, según el Departamento de Estado. Este encuentro ocurrió un día después de la visita de Rubio a Israel.
Rubio realiza un recorrido por Medio Oriente en un contexto de tensión tras la propuesta del presidente Donald Trump sobre Gaza. Su plan sugiere la reubicación de los habitantes en otros países árabes y que Estados Unidos lidere la reconstrucción del enclave palestino.
“El secretario subrayó la importancia de un acuerdo para Gaza que fortalezca la seguridad regional”, declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado sobre la reunión.
Arabia Saudita organizará una cumbre para analizar alternativas
Una fuente saudí informó a AFP que Riad organizará una cumbre regional esta semana para evaluar opciones alternativas al plan de Trump, ampliamente criticado.
En la reunión, programada para el viernes, estarán representados Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Kuwait, según la misma fuente.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró su respaldo al plan de Trump, asegurando que tras la guerra no permitirán que Hamás ni la Autoridad Palestina gobiernen Gaza.
Detalles clave de la cumbre regional en Riad
- Objetivo: Discutir alternativas árabes al plan de Trump para Gaza.
- Fecha: Viernes de esta semana.
- Países participantes: Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Kuwait.
- Posición de EE. UU.: Abierto a propuestas alternativas, pero Rubio destacó que “el único plan es el plan Trump”.
Estados Unidos busca acuerdo entre Israel y Arabia Saudita

El gobierno estadounidense presiona para un acuerdo en el que Arabia Saudita reconozca a Israel. Como condición, Riad exige la creación de un Estado palestino, algo que los líderes israelíes rechazan y que podría contradecir el plan de Trump para Gaza.
Mientras tanto, el senador Lindsey Graham expresó en Israel que “Jerusalén no tiene mejor aliado en la lucha contra el islam radical que Arabia Saudita”. Sus declaraciones surgieron después de que una delegación bipartidista del Senado de EE. UU. se reuniera con funcionarios israelíes.
Graham también señaló que en Israel no hay intención de finalizar la guerra contra Hamás mientras el grupo siga activo, lo que pone en duda la continuación del actual acuerdo de alto el fuego.
Diálogo entre EE. UU. y Rusia genera preocupación en Ucrania
Rubio llegó a Arabia Saudita tras visitar Israel, en vísperas de una reunión entre funcionarios estadounidenses y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Este encuentro abordará la guerra en Ucrania y las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.
El alto funcionario ruso Yuri Ushakov también viajó a Riad para reunirse con Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado especial Steve Witkoff. Sin embargo, ni Estados Unidos ni Arabia Saudita mencionaron Ucrania en sus comunicados oficiales.
Ambas partes han minimizado las expectativas sobre posibles avances en las negociaciones. No obstante, el diálogo ha generado inquietud en Kiev y en Europa, preocupadas por la estrategia diplomática de Washington hacia el Kremlin.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó a EE. UU. de intentar “complacer” a Vladimir Putin, al ofrecerle concesiones. También reveló que Kiev no fue invitado a las discusiones en Riad.
Por su parte, Trump busca acelerar una resolución al conflicto en Ucrania, mientras que Moscú ve esta oportunidad como un posible ajuste en la presencia militar estadounidense en Europa.