El jefe de Hamás, Yahya Sinwar, envió sus felicitaciones a los hutíes respaldados por Irán en Yemen tras su ataque con misiles contra Israel. La carta fue divulgada el lunes a través del sitio web de Hamás. El domingo por la mañana, los hutíes, quienes dominan el norte de Yemen, lanzaron un misil balístico hacia el centro de Israel, lo que activó las alarmas desde el este de Tel Aviv hasta Modiin.
En su misiva, Sinwar elogió al líder hutí, Abdel-Malek al-Hutí, por el “éxito de alcanzar las profundidades de la entidad enemiga”, en referencia a Israel. Según un informe de la Fuerza Aérea israelí, el misil fue interceptado, aunque no destruido completamente, provocando daños menores debido a la caída de metralla tras desintegrarse en el aire.
Los hutíes afirmaron que el proyectil era hipersónico, sin embargo, la investigación israelí concluyó que no lo era. El lunes, el grupo publicó un video de casi dos minutos que mostraba el lanzamiento del misil, reafirmando que era “hipersónico” y lo bautizaron como “Palestina 2”. En los últimos 11 meses, los hutíes han lanzado más de 220 misiles balísticos, de crucero y drones contra Israel, principalmente dirigidos a Eilat, la ciudad más meridional. La mayoría de los ataques han sido interceptados o fallidos.
En su carta, Sinwar también comentó sobre la situación de Hamás en su lucha contra Israel en la Franja de Gaza. Israel y Hamás están en guerra desde el 7 de octubre de 2023, fecha en que miles de terroristas de Hamás atacaron el sur de Israel, asesinando a alrededor de 1.200 personas y tomando 251 rehenes. “La resistencia está bien. Nos hemos preparado para una larga batalla de desgaste”, aseguró Sinwar, calificando de guerra psicológica los informes que indican lo contrario.
Aunque se presume que Sinwar se oculta en túneles bajo Gaza, ha roto su silencio en varias ocasiones desde el ataque del 7 de octubre. Siendo el principal objetivo de Israel en su ofensiva contra Hamás, ha logrado evadir la captura, a pesar de los esfuerzos coordinados entre Israel y Estados Unidos.
En su carta dirigida a al-Hutí, Sinwar mencionó el apoyo de Hezbolá y otros grupos iraníes en la región, expresando que “nuestros esfuerzos, junto con la resistencia en Yemen, Líbano e Irak, derrotarán al enemigo”.
Además, el lunes, los hutíes informaron haber derribado un dron MQ-9 Reaper, fabricado en Estados Unidos, publicando en Internet un video que mostraba un ataque con un misil tierra-aire y los restos del dron ardiendo en el suelo. El ejército estadounidense confirmó estar al tanto de la declaración, sin proporcionar más detalles.
El portavoz militar hutí, el general de brigada Yahya Saree, identificó la nave como un MQ-9 y señaló que era el tercer dron abatido por su grupo en una semana. Sin embargo, no se presentaron pruebas de los otros dos derribos, y el ejército de EE. UU. no ha reconocido la pérdida de ninguna aeronave.
Estos drones, que cuestan alrededor de 30 millones de dólares cada uno, pueden operar a altitudes de hasta 15.240 metros y tienen una autonomía de vuelo de 24 horas. Han sido usados por el ejército estadounidense y la CIA en Yemen desde hace años, y los hutíes han logrado derribar varios desde que tomaron la capital, Saná, en 2014.