Semanas antes del 25 aniversario de la firma del acuerdo de paz entre Israel y Jordania, los agricultores de Naharayim, enclave en el Valle del Jordán, enviaron una carta urgente al rey Abdullah II de Jordania pidiéndole que detenga el proceso de restauración del territorio a la posesión del reino jordano, según Galei Tzahal. “Les pedimos que no corten más de 70 años de conexión con nuestras tierras agrícolas. Para nosotros es un desastre”, escribieron.
La carta fue enviada en nombre de los agricultores por el jefe del Consejo Regional del Valle del Jordán, Idan Greenbaum. En la carta, Greenbaum escribió al rey jordano: “Estoy dando el paso extraordinario de escribirle directamente a usted, para evitar lo que es desastroso para nosotros. Respetuosamente le pido que aproveche la oportunidad para revisar nuestras sugerencias, usted o aquellos autorizados por usted, reuniéndose con nosotros en la misma ‘Isla de la Paz’. Queremos presentar las opciones que tenemos para llegar a un acuerdo de algún tipo entre nosotros, como vecinos que se respetan y valoran unos a otros”.
En el acuerdo de paz firmado el 26 de octubre de 1994, Jordania aceptó dejar el enclave norteño de Arava y Naharayim (incluida la central eléctrica de Rotenberg) en manos de agricultores israelíes que se encargarían de su gestión. En una adición al acuerdo se estipulaba que las superficies se arrendarían durante 25 años, y cualquiera de las partes podía decidir no prorrogar el acuerdo con un año de antelación.
En un movimiento unilateral el año pasado, tras una manifestación masiva en Amman, Abdullah anunció que había decidido no extender a Israel la parte del tratado de paz jordano-israelí de 1994 que arrienda regiones de Arava y Naharayim.
En respuesta al anuncio en ese momento, el Viceministro de Asuntos Exteriores Tzipy Hotovely llamó a la medida de Abdullah “evidencia de la debilidad de Abdullah frente a la presión interna jordana”. Hotovely continuó diciendo: “Está en una profunda angustia doméstica, pero tendremos que preservar el interés israelí. Hay un acuerdo de paz que incluye mucha cooperación en un espacio que responde a la lucha del mundo árabe contra el enemigo iraní, hay que recordar también los considerables problemas económicos que Jordania tiene que abordar, incluido el tema del agua, y en general el interés jordano es mayor que el israelí sin estropear la relación”.
Todavía no se ha recibido la respuesta del palacio jordano.