El Comité Ministerial de Legislación dio luz verde a un proyecto de ley que designa a Qatar como un “estado que apoya el terrorismo”, en medio del escándalo del “Qatargate” y las tensiones por las negociaciones sobre los rehenes en Doha. La propuesta busca establecer medidas estrictas contra naciones que respalden actividades terroristas, según los promotores.
Los deputados Moshe Saada y Dan Illouz del Likud, Yitzhak Kroizer de Otzma Yehudit y Michal Woldiger de Sionismo Religioso impulsaron la iniciativa. El texto señala a Qatar como el principal financiador global del terrorismo, acusándolo de apoyar a Hamás, Hezbolá, ISIS y los talibanes. Por primera vez, la legislación crea una categoría legal para estos estados.
La norma impone restricciones similares a las aplicadas a estados enemigos, como prohibiciones de comercio, donaciones y relaciones diplomáticas con Israel. Además, prohíbe la participación de un estado clasificado como terrorista en negociaciones entre Israel y terceros, aunque incluye una excepción. El Comité Ministerial de Asuntos de Seguridad Nacional podrá eximir a un estado de esta restricción, lo que permitiría a Qatar seguir mediando en el tema de los rehenes en Gaza.
Qatar, uno de los mediadores en las conversaciones, enfrenta críticas de funcionarios israelíes, quienes lo acusan de rechazar propuestas de compromiso recientes. El proyecto de ley llegó al Comité Ministerial en dos ocasiones, a finales de 2024 y en enero de 2025, pero enfrentó obstáculos. Un informe de Canal 12, basado en actas de reuniones, reveló que el Consejo de Seguridad Nacional bloqueó la iniciativa tras una solicitud de la Oficina del primer ministro, respaldada por la oposición del establishment de seguridad.
El Consejo de Seguridad Nacional afirmó que no se opone a la legislación y, de hecho, la respalda. La Oficina del primer ministro desmintió el informe de Canal 12, calificándolo de “noticias falsas” y asegurando que el proyecto recibe una consideración seria.