El Líbano ha sido informado de que una próxima ronda de conversaciones sobre la frontera marítima con Israel, prevista para esta semana, ha sido pospuesta, dijo el lunes un oficial militar libanés.
La noticia del aplazamiento de una sesión programada para el miércoles se produjo después de que Israel acusara al Líbano de cambiar su posición en las negociaciones demasiadas veces.
“Fuimos informados oficialmente del aplazamiento de la ronda de negociaciones indirectas”, dijo un oficial militar a la AFP, añadiendo que la solicitud fue hecha por los EE.UU., que ha estado actuando como intermediario en las negociaciones.
El funcionario, que pidió no ser nombrado, dijo que en su lugar se celebraría una reunión separada entre los Estados Unidos y el Líbano y que continuaría la “búsqueda de un terreno común”.
Israel y el Líbano, que técnicamente siguen en guerra, abrieron negociaciones sobre la disputa fronteriza bajo los auspicios de EE.UU. y las Naciones Unidas en octubre para despejar el camino para la exploración de petróleo y gas en alta mar.
El aplazamiento no fue una sorpresa después de que Israel a principios de noviembre advirtiera que la supuesta inconsistencia del Líbano amenazaba las conversaciones históricas.
“El Líbano ha cambiado siete veces su postura en su frontera marítima con Israel”, dijo el 19 de noviembre el Ministro de Energía israelí Yuval Steinitz, quejándose de que la última posición de Beirut contradecía la anterior.
Israel y el Líbano han estado negociando sobre la base de un mapa registrado en las Naciones Unidas en 2011, que muestra una franja de 860 kilómetros cuadrados (330 millas cuadradas) de mar en disputa.
Pero el Líbano considera que ese mapa se basó en estimaciones erróneas y ahora exige 1.430 kilómetros cuadrados (552 millas cuadradas) adicionales de mar más al sur, que incluye parte del yacimiento de gas de Karish de Israel, según la experta en energía libanesa Laury Haytayan.