• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » El Consejo Islámico decidirá si la Lista Árabe Unida debe abandonar el gobierno de Bennett

El Consejo Islámico decidirá si la Lista Árabe Unida debe abandonar el gobierno de Bennett

por Arí Hashomer
17 de abril de 2022
en Gobierno
Ra'am: “nuestro futuro en la coalición depende del destino del Monte del Templo”

Abbas en la Knesset el 2 de septiembre de 2021. (Foto de Ahmad Gharabli/AFP vía Getty Images)

Un consejo islámico que asesora espiritualmente a la Lista Árabe Unida se reunió el domingo para decidir el futuro del partido en el gobierno de Bennett.

El Consejo de la Shura del Movimiento Islámico del Sur convocó una sesión de emergencia el domingo por la tarde para decidir si el partido Lista Árabe Unida (Ra’am) seguirá siendo socio del gobierno de coalición tras los días de violentos disturbios árabes y los esfuerzos de las fuerzas de seguridad israelíes por sofocar la violencia.

El jefe de la Lista Árabe Unida, Mansour Abbas, insta a los miembros del Consejo de la Shura a no tomar medidas drásticas, como obligar al partido a dimitir del gobierno.

La reunión se ha convocado en medio de una fuerte presión sobre el partido desde el Movimiento Islámico del Sur para que abandone el gobierno por el uso de las fuerzas policiales para disolver los disturbios árabes en el Monte del Templo, incluida la inserción de agentes de la Policía de Fronteras en la mezquita de Al Aqsa, después de que cientos de alborotadores se atrincheraran en el edificio el pasado viernes.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Incluso algunos partidarios de Abbas dentro del partido han empezado a expresar sus dudas sobre la continuidad de la UAL en la coalición.

El MK Walid Taha dijo al Canal 13 el domingo por la tarde que “no es optimista sobre nuestro futuro en la coalición”.

Taha acusó a los visitantes judíos del Monte de provocar los disturbios, calificando su presencia en el Monte de “provocación”.

“Esperaría que el gobierno se comportara de otra manera con los judíos que suben [al Monte] para hacer una provocación en la mezquita de Al Aqsa; pero en cambio dejó que unos cientos de fascistas se comportaran así. El precio será, al parecer, la disolución de la coalición”.

El gobierno de Bennett está a punto de perder su mayoría en la Knesset con la salida de la presidenta de la coalición, Idit Silman (Yamina), dejando la Knesset dividida en partes iguales entre el gobierno y la oposición.

Si la UAL abandona la coalición, la oposición tendrá una mayoría absoluta de 64 escaños y podrá aprobar una moción de censura para derrocar al gobierno.

El domingo, el jeque Mohammad Salameh Hassan, uno de los líderes espirituales del Movimiento Islámico del Sur y de la UAL, exigió la retirada inmediata del partido de la coalición.

El domingo, los árabes intentaron bloquear a los visitantes judíos del Monte del Templo colocando piedras en los pasillos utilizados por los judíos. Cinco personas resultaron heridas cuando se lanzaron piedras contra los autobuses que llevaban a los fieles al Muro Occidental.

La violencia se produce tras una serie de ataques terroristas árabes en todo Israel, incluido un ataque de apuñalamiento en Haifa el viernes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.