El presidente Isaac Herzog de Israel visitará Alemania la próxima semana en una visita oficial de Estado, según anunció su oficina el jueves, y asistirá a una ceremonia oficial de conmemoración de los 50 años de la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.
Herzog y su esposa Michal, que fueron invitados por el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, estarán en Alemania del 4 al 6 de septiembre.
El anuncio del viaje de Herzog se produjo un día después de que Alemania dijera que había llegado a un acuerdo de compensación con las familias de los 11 atletas israelíes asesinados por terroristas palestinos en los Juegos Olímpicos de 1972. Las familias habían amenazado previamente con boicotear la ceremonia conmemorativa, alegando que la indemnización ofrecida había sido demasiado baja.
Los familiares de los atletas llevan mucho tiempo criticando el modo en que las autoridades alemanas gestionaron el atentado y sus consecuencias.
El presidente alemán y su homólogo israelí, Herzog, se congratularon el miércoles del acuerdo.
“Estamos satisfechos y aliviados de que se haya alcanzado un acuerdo sobre la aclaración histórica, el reconocimiento y la compensación poco antes del 50.º aniversario”, dijo Steinmeier en una declaración conjunta con Herzog.
“El acuerdo no puede curar todas las heridas. Pero abre una puerta a los demás”, decía la declaración. “Con este acuerdo, el Estado alemán reconoce su responsabilidad y reconoce el terrible sufrimiento de los asesinados y sus familiares, que conmemoraremos la próxima semana”.

Las negociaciones sobre la cuantía de la indemnización y la divulgación de más documentos históricos habían sido un punto de fricción persistente entre los dos países, que han construido fuertes lazos a pesar del perdurable legado del Holocausto.
La agencia de noticias alemana dpa y otros medios de comunicación informaron de que Alemania aumentó su oferta a las familias a unos 28 millones de euros, por encima de la oferta inicial de 10 millones de euros a las familias, que habría incluido los pagos ya realizados. De esta cantidad, el gobierno federal se hará cargo de 22,5 millones de euros, el estado de Baviera de 5 millones de euros y la ciudad de Múnich de 500.000 euros, informó dpa.
El gobierno alemán no ha revelado públicamente cuánto dinero ha ofrecido.
Durante su estancia en Alemania, Herzog también se reunirá con Steinmeier y el canciller alemán Olaf Scholz, se dirigirá al Bundestag y visitará el campo de concentración de Bergen-Belsen.

Miembros del grupo terrorista palestino Septiembre Negro irrumpieron en la Villa Olímpica, mataron a dos atletas del equipo nacional de Israel y tomaron a nueve más como rehenes el 5 de septiembre de 1972. Los atacantes esperaban forzar la liberación de los prisioneros palestinos retenidos por Israel, así como de dos extremistas de izquierda que se encontraban en cárceles de Alemania Occidental.
Los nueve rehenes y un policía de Alemania Occidental murieron durante el intento de rescate por parte de las fuerzas alemanas. Los familiares de los atletas acusan a Alemania de no haber asegurado la Villa Olímpica, de haber rechazado la ayuda israelí y de haber estropeado la operación de rescate.

Inmediatamente después del atentado, Alemania pagó a los familiares de las víctimas unos 4,19 millones de marcos (unos 2 millones de euros o dólares), según el Ministerio del Interior del país. En 2002, los familiares supervivientes recibieron otros 3 millones de euros, informó la agencia de noticias alemana dpa.