El primer ministro Naftali Bennett advirtió el domingo a Irán contra los intentos de orquestar atentados terroristas contra israelíes en el extranjero, amenazando con que cualquiera que lo intente pagará el precio.
“Actualmente estamos siendo testigos de los intentos iraníes de atacar a los israelíes en varios lugares del extranjero”, dijo Bennett en declaraciones públicas en la apertura de la reunión semanal del gabinete en Jerusalén.
“Nuestra nueva regla: Quien manda, paga”, advirtió Bennett según una declaración en inglés de sus declaraciones facilitada por su oficina. “Seguiremos golpeando a los que envían a los terroristas, y a los que envían a los que los envían”.
La seguridad de Israel está actuando para frustrar esos intentos antes de que puedan llevarse a cabo, dijo Bennett.
Tras señalar que el gobierno ha pedido a los israelíes que eviten los viajes innecesarios a Turquía, y en particular a Estambul, Bennett dijo: “El peligro sigue siendo grande. Pido a los ciudadanos de Israel que muestren responsabilidad personal y salvaguarden su seguridad”.
La semana pasada, Israel instó a sus ciudadanos en Turquía a que se marcharan inmediatamente ante la preocupación de que agentes iraníes estuvieran planeando matar o secuestrar a israelíes. Las advertencias se produjeron en medio de informes no verificados en la prensa de que los servicios de inteligencia israelíes y turcos habían frustrado juntos varios ataques planeados por una amplia red de agentes iraníes, atrapando a algunos de los sospechosos.

El Consejo de Seguridad Nacional elevó el nivel de advertencia para viajar a Estambul a su máximo nivel, poniéndolo junto a Irak, Yemen, Afganistán e Irán como lugares que los israelíes deben abandonar inmediatamente y no pueden visitar.
Las tensiones entre Israel e Irán se han intensificado en las últimas semanas, tras el asesinato de un alto funcionario iraní en Teherán el mes pasado, que este atribuye a Israel, varias otras muertes de personal de seguridad y científico dentro de Irán, los ataques aéreos contra objetivos vinculados a Irán en Siria, la retórica amenazante de los dirigentes iraníes y las crecientes violaciones de los acuerdos nucleares por parte de Irán.
En la reunión del gabinete, Bennett también comentó un cohete lanzado el sábado por terroristas palestinos de la Franja de Gaza contra la ciudad costera del sur de Ashkelon. El misil fue interceptado por los sistemas de defensa antiaérea israelíes y horas después las FDI alcanzaron varios objetivos de Hamás en Gaza.

Israel considera que Hamás es responsable de todos los disparos y ataques que emanan del enclave costero, sin importar qué grupos terroristas se atribuyan la responsabilidad.
“En lo que a nosotros respecta, Hamás es la dirección”, dijo Bennett.
El primer ministro señaló que el último año había sido el más tranquilo en una década para los residentes del sur, ya que los disparos de cohetes se redujeron de una media de cientos de casos cada año a solo siete en los últimos 12 meses que no causaron heridos ni daños.
Además, la capacidad de Hamás para armarse “es la más lenta desde hace años” debido a la cooperación con Egipto y Estados Unidos para impedir la entrada de armas en Gaza a través del paso fronterizo de Rafah con Egipto.
“Tomaremos medidas enérgicas contra cualquier intento de socavar esta tranquilidad”, dijo Bennett. “El precio que exigiremos al enemigo por cada acción contra nuestro pueblo será alto y doloroso”.
Atribuyó la relativa paz a la política de su gobierno de “tolerancia cero” con los disparos de cohetes contra el país, al tiempo que abrió las fronteras de Israel para algunos trabajadores de Gaza.
“Esto actúa como una gran contención y también diferencia entre Hamás y los residentes [de Gaza]”, dijo Bennett.
La semana pasada, Israel dijo que permitiría a otros 2.000 gazatíes entrar en el país por motivos de trabajo o negocios, lo que elevaría el total a 14.000. Sin embargo, tras el lanzamiento de cohetes del fin de semana, ese plan quedó en suspenso.
El Ministerio de Defensa ha aprobado un plan provisional para aumentar finalmente el número de permisos de Gaza a 20.000, un aumento espectacular y sin precedentes. A mediados de 2021, solo 7.000 palestinos de Gaza tenían permisos para trabajar o comerciar en Israel.
Los funcionarios de Defensa afirman que permitir que más gazatíes trabajen en Israel aportará unos ingresos muy necesarios al empobrecido enclave costero y fomentará la estabilidad.