El primer ministro Yair Lapid visitó el domingo el yacimiento de gas de Karish, pocos días después de que Israel y Líbano firmaran el acuerdo sobre la frontera marítima.
Lapid publicó en su Twitter una foto suya en Karish. “Tras el inicio de la producción de gas de la plataforma de Karish: Realicé una visita de seguridad a la plataforma. En este lugar está el futuro energético y económico del Estado de Israel”, escribió.
“La producción de gas de la plataforma de Karish reducirá los precios de la energía en Israel, convertirá al Estado de Israel en un proveedor regional de energía y ayudará a Europa a hacer frente a la crisis energética”, continuó Lapid en un hilo de Twitter. “De aquí sale el gas que garantizará una bajada del coste de la vida. Es un gran logro para el Estado de Israel”.
“Sostuve que el acuerdo y la producción continuada de gas de “Karish” asegurarán la estabilidad económica y energética de Israel durante muchos años y contribuirán en gran medida a reducir el coste de la vida”, escribió. “Tras la producción de gas de la plataforma de Karish, se espera un descenso de los precios de la energía en Israel y, al mismo tiempo, Israel aumentará las exportaciones de gas natural desde ella, ayudando a Europa a hacer frente a la crisis energética del continente”.

Lo que Lapid afirma que ocurrirá gracias al acuerdo fronterizo
Lapid dijo en una reunión del gabinete que el acuerdo “refuerza y fortifica la seguridad de Israel y nuestra libertad para actuar contra Hezbolá y las amenazas del norte”. Lapid también considera que el acuerdo es una forma de reconocimiento.
“Es un logro diplomático”, dijo Lapid. “No todos los días un Estado enemigo reconoce al Estado de Israel en un acuerdo escrito ante toda la comunidad internacional”.
Lapid también afirma que el acuerdo será un gran logro económico que traerá dinero a Israel que podrá ser utilizado para el bienestar, la salud, la educación y la seguridad