• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes

Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes

Odeda Benin-Goren es la única mujer israelí que forma parte de la Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas y es consultora de la OMS.

por Arí Hashomer
30 de octubre de 2022
en Gobierno
Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes

Odeda Benin-Goren, segunda desde la izquierda, y la Dra. Hadas Stiner con dos médicos en el Hospital Docente de Juba, Sudán del Sur. Foto cortesía de Odeda Benin-Goren

“Cuando ves a un joven muriéndose en el suelo del hospital porque no hay cama y no podemos hacer nada para ayudarle, y su madre está llorando, se me parte el corazón”, dice Odeda Benin-Goren.

Esta enfermera israelí lleva 30 años viajando por el mundo para ayudar a la gente en zonas devastadas por inundaciones, terremotos, incendios y guerras.

La sombría escena que describe tuvo lugar el pasado agosto en Sudán del Sur, un país sacudido por la guerra civil desde su independencia en 2011. En gran parte del país, no hay agua corriente y la electricidad funciona solo unas horas al día.

“Las necesidades básicas de la gente no están cubiertas”, dice Benin-Goren.

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Smotrich: Gaza será destruida y su población reubicada en meses

Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes
Odeda Benin-Goren flanqueada por el Dr. Nimrod Aviran y el Dr. Hadas Stiner en Sudán del Sur. Foto cortesía de Odeda Benin-Goren

En una misión de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel (MASHAV), viajó a Sudán del Sur durante 10 días con la Dra. Hadas Stiner, especialista en medicina de urgencias y médico general del Centro Médico Rabin de Petah Tikva; y el Dr. Nimrod Aviran, cirujano y especialista en traumatología del Centro Médico Hillel Yaffe de Hadera.

Los tres israelíes llevaron equipos médicos, camas y suministros al Hospital Docente de Juba para establecer y formar al personal del hospital en el funcionamiento de una unidad de urgencias y traumatología.

Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes
Firma en la unidad de trauma donada por Israel en Juba, Sudán del Sur. Foto de Odeda Benin-Goren

Pero puede ayudar a cambiar los resultados de los pacientes para mejor.

Después de pasar 10 intensos días de trabajo en el Hospital Docente de Juba, Benin-Goren sigue estando a disposición del personal sanitario del hospital, que la llama a Israel para hacer preguntas, en busca de consejo y orientación.

Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes
Una cama de hospital avanzada que Israel donó al Hospital Docente de Juba en Sudán del Sur. Foto de Odeda Benin-Goren

“Lo que hace que el programa tenga éxito es que no termina cuando nos vamos”, dijo Benin-Goren.

A sus 65 años, esta enfermera diplomada en enfermería de urgencias no muestra signos de desaceleración.

La vida es muy frágil

Hace treinta años, Benin-Goren dijo que cuando era una joven enfermera tenía “el sueño de salvar el mundo”.

Tras su primer viaje para practicar la medicina de urgencias en Etiopía, se dio cuenta de que “no puede salvar el mundo, pero puedo encender algunas luces para, al menos, mejorar un poco la vida de la gente”.

Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes
Odeda Benin-Goren hablando con un miembro del personal del Hospital Docente de Juba en Sudán del Sur. Foto cortesía de Odeda Benin-Goren

Armada con un doctorado y experiencia en enfermería clínica en los campos de la medicina interna, la salud pública y la medicina de urgencias, no es “ingenua” sobre lo mucho que puede hacer.

“Yo siembro las semillas en diferentes países y luego está en manos de la gente”, dijo.

“En algunos lugares, después de que nos vayamos, no hacen nada con lo que les enseñamos, pero en otros lugares, sí”.

Como única mujer israelí miembro de la Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas, dependiente de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Benin-Goren coordina la ayuda humanitaria en las zonas afectadas por las catástrofes y ha visto más que su cuota de tragedias.

También es consultora en preparación para desastres y evaluación de riesgos para la Organización Mundial de la Salud. Su empresa de consultoría, Odron, se centra en los niveles estratégico, táctico y operativo de las catástrofes antes, durante y después del suceso.

Más allá de las fronteras

Viajar como enfermera y consultora de preparación para catástrofes a otros lugares le ha dado la oportunidad de conocer diferentes culturas que nunca habría experimentado.

Su trabajo la ha llevado a muchos países africanos, así como a Polonia, Ucrania, Rumanía, Armenia, Turquía, Haití, Brasil, Guatemala, Honduras, Indonesia, Filipinas, India, Tailandia, Maldivas, China, Nepal, Myanmar, Azerbaiyán, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Jordania, Japón, Mauricio y Curazao.

El día que nos conocimos, llevaba un colorido vestido estampado que había comprado en África, y llevaba las uñas pintadas de rojo intenso y el lápiz de labios a juego.

Enfermera israelí recorre el mundo socorriendo catástrofes
Foto cortesía de Odeda Benin-Goren

“Mi madre me dijo que siempre necesitaba dos cosas: lápiz de labios y esmalte de uñas”, dijo riendo.

“¿Incluso en una unidad de trauma?”

“Bueno, cuando fui a Sudán del Sur, llevaba un esmalte de uñas más claro, definitivamente no este rojo”, dijo.

Su trabajo en lugares donde ha habido víctimas masivas le ha hecho apreciar más todo lo que tiene.

“Pero en un momento”, dijo, “si hay un terremoto o una inundación, si la gente a la que queremos sufre un accidente o se le diagnostica una enfermedad, también podríamos perderlo todo”.

Como miembro de la Sociedad para el Desarrollo Internacional (SID) de Israel, una organización que agrupa a más de 170 miembros israelíes y 1.000 socios, Benin-Goren da conferencias sobre ayuda humanitaria y sobre el trabajo que realiza.

Aunque cree que la ayuda debe prestarse “más allá de las fronteras”, admite que “siempre está orgullosa de decir que soy de Israel. Muestra nuestra presencia positiva. Voy como individuo, pero también represento a mi país”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.