El ex jefe del Mossad, Tamir Pardo, dijo en una entrevista con el Canal 12 de noticias el sábado por la noche que la construcción en Judea y Samaria era “vital” para el Estado de Israel, pero también afirmó que los nombramientos del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir perjudican a las comunidades de Judea y Samaria y que ambas tienen una actitud de “apartheid”.
“Lo que se hizo después de las elecciones es un desastre para el Estado de Israel. El hecho de que el primer ministro Netanyahu, que no aceptó fotografiarse con Ben Gvir hasta la víspera de las elecciones, lo colocara en una posición central, en esencia cambió el estatus estratégico del Estado de Israel y lo está poniendo en peligro existencial”, dijo Pardo.
“Los gobiernos de Israel durante 55 años se las arreglaron para andar con cuidado. Realizar una construcción masiva y esencial para el Estado de Israel en los bloques de asentamientos. Este fue un paso bienvenido”, explicó Pardo. “Aunque se exigieron y llevaron a cabo actividades que no eran del todo democráticas, Israel siempre tuvo una explicación convincente. El pasado enero se formó un gobierno en el que dos ministros centrales son ministros cuyo enfoque es el del apartheid”.
Pardo también afirmó en la entrevista que “el hecho de que haya dos poblaciones en el mismo territorio -una según la ley militar y otra según la ley israelí- es apartheid por definición”.
La entrevista se produjo varios días después de que Pardo concediera una entrevista a The Associated Press en la que acusó al gobierno israelí de aplicar un “sistema de apartheid” en Judea y Samaria.
“Hay un estado de apartheid aquí”, dijo Pardo, y añadió: “En un territorio donde dos personas son juzgadas bajo dos sistemas legales, eso es un estado de apartheid”.
También dijo que, como jefe del Mossad, advirtió repetidamente al primer ministro Benjamin Netanyahu de que tenía que decidir cuáles eran las fronteras de Israel o arriesgarse a la destrucción de un Estado para los judíos.
“Israel necesita decidir lo que quiere. Un país que no tiene fronteras no tiene fronteras”, dijo Pardo a la AP.
El Partido Likud emitió un comunicado condenando los comentarios de Pardo. “En lugar de defender a Israel y al ejército israelí, Pardo calumnia a Israel. Pardo. Deberías darte vergüenza”, decía.