Yossi Cohen presionó a Fatou Bensouda para evitar investigación contra Israel por crímenes de guerra.
Según The Guardian, Yossi Cohen, exjefe del Mossad, inició un plan para presionar a la exfiscal Fatou Bensouda antes de su decisión en 2021 de abrir una investigación contra Israel por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en los territorios palestinos.
Diversas fuentes informaron que Cohen amenazó a Bensouda en reuniones privadas antes de la decisión. La investigación, abierta hace tres años, llevó al actual fiscal del Tribunal Penal Internacional (TPI), Kareem Khan, a solicitar órdenes de arresto para el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant.
Varios informantes aseguraron que la exfiscal compartió con un grupo reducido de altos funcionarios del TPI los intentos de Cohen de evitar la investigación y afirmó sentirse amenazada por su comportamiento. Una fuente israelí mencionó que Cohen actuó con la autoridad y aprobación del gobierno, explicando que el TPI había amenazado repetidamente a Israel con imputaciones a altos funcionarios.
Autoridades israelíes rechazan solicitud de órdenes de arresto
El Fiscal general Gali Beharav-Miara y el Fiscal del Estado Amir Ohana rechazaron la solicitud del CPI de emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant.
La semana pasada, Gali Beharav-Miara y Amir Ohana respondieron negativamente a la solicitud del fiscal del Tribunal Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
En una declaración conjunta, afirmaron que “la solicitud de emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro y el ministro de Defensa carece de fundamento alguno”.
Agregaron que “Israel es un estado democrático que lucha contra el terrorismo y defiende su seguridad, respetando las normas legales vinculantes y con un profundo compromiso con la ley. Las fuerzas de seguridad, y en particular las FDI, luchan con pleno compromiso con las normas del derecho internacional”.
Sistema legal israelí preparado para examinar cualquier reclamo serio
El sistema legal de Israel está equipado para examinar cualquier reclamo serio, tanto en cuestiones de política como en casos individuales.
Según Beharav-Miara y Ohana, el sistema legal de Israel está capacitado para abordar cualquier acusación seria. “El sistema legal de Israel está equipado para examinar cualquier reclamo serio, tanto con respecto a cuestiones de política como en casos individuales”, afirmaron.
Reiteraron que el Tribunal Penal Internacional carece de autoridad para llevar a cabo una investigación sobre el asunto. “Como Israel ha dejado claro a lo largo de los años, el TPI no tiene autoridad para investigar este asunto”, concluyeron.