El gabinete de seguridad de Israel decidió no llevar a cabo una votación programada durante su reunión de anoche para aprobar una ley que permitiría al gobierno cerrar la estación de noticias Al Jazeera en Israel, a pesar de que el fiscal general, Gali Baharav-Miara dio luz verde para hacerlo. Según informes de Ynet News, la votación se ha reprogramado para la reunión del gabinete del próximo domingo.
La Knéset, el parlamento israelí, aprobó la denominada ley Al Jazeera el 1 de abril. Esta ley otorga al gobierno poderes temporales para cerrar operaciones de redes de noticias extranjeras en Israel si los servicios de seguridad determinan que están perjudicando la seguridad nacional.
El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, quien lideró la iniciativa para aprobar esta ley, afirmó después de la votación final que las operaciones del canal financiado por Qatar en Israel se cerrarían “en los próximos días”, alegando que “no habrá libertad de expresión para los portavoces de Hamás en Israel”.
Según reportes de la emisora Kan, el fiscal general mencionó que Al Jazeera no había recibido el derecho a una audiencia previa, pero indicó que aun así la ley podría ser sometida legalmente a votación en el gabinete de seguridad.
Funcionarios israelíes han expresado quejas durante mucho tiempo sobre la cobertura de Al Jazeera, alegando que está fuertemente influenciada por Hamás y que pone en peligro a las tropas de las FDI en la Franja de Gaza en medio de los combates que continúan desde el ataque del grupo el 7 de octubre.
Anteriormente, las autoridades israelíes habían evitado tomar medidas contra Al Jazeera, conscientes de que Qatar financia proyectos de construcción palestinos en Gaza, los cuales son vistos por todas las partes como un medio para evitar la guerra.