Una encuesta reveló que Eisenkot superaría a Gantz como líder de Unidad Nacional, logrando más escaños en la Knéset si Bennett regresa a la política.
Encuesta muestra ventaja de Eisenkot sobre Gantz en Unidad Nacional
Un sondeo del Canal 12 de Israel indicó que Gadi Eisenkot podría reemplazar a Benny Gantz al frente del partido Unidad Nacional. En un escenario donde el ex primer ministro Naftali Bennett regrese a la política y forme un nuevo partido, la facción centrista alcanzaría 12 escaños con Eisenkot al mando, mientras que con Gantz solo llegaría a ocho.
Gantz ha sido criticado por evitar posturas firmes en temas sensibles, lo que ha reducido su respaldo. En contraste, Eisenkot ha tomado posiciones más claras, respaldando la liberación de rehenes y cuestionando la gestión de la guerra por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En la encuesta también se preguntó a quién votarían los israelíes si las elecciones se celebraran hoy. Sin la participación de Bennett, Unidad Nacional con Gantz al frente sería la segunda fuerza más votada. Sin embargo, la encuesta no consideró la opción de Eisenkot como líder sin Bennett en competencia.
Resultados de intención de voto sin Bennett en la contienda
- Likud: 25 escaños
- Unidad Nacional: 17 escaños
- Los Demócratas: 14 escaños
- Yesh Atid: 13 escaños
- Israel Beytenu: 12 escaños
- Shas: 9 escaños
- Judaísmo Unido de la Torá: 8 escaños
- Otzma Yehudit: 7 escaños
- Sionismo Religioso: 5 escaños
- Hadash-Ta’al: 5 escaños
- Ra’am: 5 escaños
- Balad: 0 escaños
- Nueva Esperanza: 0 escaños
Escenario con Bennett en la política afecta a Gantz y su partido
En caso de que Bennett vuelva a la política con un nuevo partido, Unidad Nacional bajo el liderazgo de Gantz sufriría una drástica caída en escaños, obteniendo solo ocho. Por otro lado, el partido de Bennett empataría con Likud con 23 escaños cada uno.
Este resultado debilitaría a la coalición gobernante, dejándola con solo 51 escaños. Mientras tanto, la oposición con Bennett podría alcanzar 64, aunque algunos legisladores se han negado a formar un gobierno que dependa del partido islamista Ra’am. Esto podría llevar a otra parálisis política en Israel.
Resultados de intención de voto con Bennett en la contienda
- Likud: 23 escaños
- Partido de Naftali Bennett: 23 escaños
- Los Demócratas: 12 escaños
- Yesh Atid: 9 escaños
- Shas: 9 escaños
- Judaísmo Unido de la Torá: 8 escaños
- Unidad Nacional: 8 escaños
- Yisrael Beytenu: 7 escaños
- Otzma Yehudit: 7 escaños
- Hadash-Ta’al: 5 escaños
- Ra’am: 5 escaños
- Sionismo Religioso: 4 escaños
- Balad: 0 escaños
- Nueva Esperanza: 0 escaños
Comparación de liderazgo entre Netanyahu, Gantz, Bennett y Eisenkot
Cuando se consultó quién es más apto para ser primer ministro en enfrentamientos directos, Netanyahu lideró todas las comparaciones, aunque Bennett lo superó en un caso. Los resultados fueron:
- Netanyahu vs. Lapid: 39% – 25%
- Netanyahu vs. Gantz: 37% – 27%
- Netanyahu vs. Bennett: 36% – 37%
- Netanyahu vs. Eisenkot: 36% – 31%
En cuanto al momento de celebrar elecciones, el 55% de los encuestados opinó que deberían realizarse lo antes posible, mientras que el 37% prefirió mantenerlas en 2026, según el calendario electoral.
Opinión sobre la liberación de rehenes y el desempeño del gobierno
La encuesta también abordó la negociación de rehenes y el cese al fuego. Un 61% respaldó la segunda fase del acuerdo para liberar a los rehenes a cambio de un alto el fuego permanente. Un 26% se opuso, favoreciendo la continuación de la guerra, mientras que un 13% no tenía una postura clara.
En cuanto a la gestión de la guerra, el 68% de los encuestados consideró que la prioridad debe ser la liberación de rehenes, mientras que el 24% señaló que el objetivo principal es derrotar a Hamás. Un 8% no estaba seguro.
El desempeño de los principales líderes políticos y de seguridad ha sido criticado. El 61% desaprobó la gestión de Netanyahu, mientras que el 33% la valoró como positiva. Evaluaciones similares recibieron otros funcionarios:
- Yoav Gallant (exministro de Defensa): 47% negativo, 43% positivo.
- Israel Katz (ministro de Defensa): 57% negativo, 30% positivo.
- Herzi Halevi (Jefe del Estado Mayor): 45% negativo, 43% positivo.
- Ronen Bar (jefe del Shin Bet): 46% negativo, 30% positivo.
- David Barnea (jefe del Mossad): 33% negativo, 46% positivo.
En cuanto a la responsabilidad por el ataque del 7 de octubre, el 49% culpó a todos los líderes políticos y militares por igual. Un 23% señaló directamente a Netanyahu, un 12% al Shin Bet y un 8% al jefe del Estado Mayor.
Sobre la mejor forma de investigar estos fallos de seguridad, el 63% apoyó una comisión de investigación estatal, mientras que un 19% prefirió una indagación gubernamental de menor nivel, opción respaldada por aliados de Netanyahu.