El miércoles, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, comunicó a los pilotos y equipos de vuelo en una base aérea que “después de que ataquemos Irán, todos entenderán lo que hicieron en el proceso de preparación y entrenamiento”.
Durante su visita a la base de Hatzerim, antes de la esperada respuesta de Israel al significativo ataque con misiles balísticos de Irán ocurrido el 1 de octubre, Gallant destacó: “Todos los que hace un año soñaron con vencernos y atacarnos pagaron un alto precio y ya no están en ese sueño”.
A lo largo de los años, Israel ha llevado a cabo diversos ejercicios significativos simulando ataques de largo alcance dirigidos a Irán, como parte de su preparación para un posible enfrentamiento con Teherán. En una reciente declaración, el FBI anunció que está investigando la filtración no autorizada de documentos clasificados de Estados Unidos que detallan los últimos preparativos de Israel para un potencial ataque de represalia.
Recientemente, algunas publicaciones en redes sociales han apuntado a un empleado del Departamento de Defensa de Estados Unidos como el presunto responsable de la filtración, aunque no se ha presentado ninguna evidencia que respalde estas afirmaciones.
EE. UU. descarta involucramiento de empleados de Defensa en filtración

En Roma, durante una conferencia con periodistas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó que no existen indicios que sugieran que algún empleado de la Oficina del secretario de Defensa esté siendo investigado en relación con la filtración de documentos.
Los documentos en cuestión, que se atribuyen a la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial y a la Agencia de Seguridad Nacional, indican que Israel continúa desplazando activos militares al área para llevar a cabo un ataque en respuesta al ataque con misiles balísticos proveniente de Irán.
Irán se prepara para represalias tras ataque con misiles a Israel

La República Islámica ha estado organizándose para una posible represalia israelí tras su reciente ataque directo contra Israel, donde el 1 de octubre lanzó 200 misiles balísticos, lo que llevó a gran parte de la población a refugios antiaéreos. Este ataque se saldó con la muerte de un palestino en Judea y Samaria y causó daños menores en áreas residenciales y en bases militares.
Irán ha afirmado que su lanzamiento de misiles fue en respuesta a los ataques en el Líbano que acabaron con la vida de líderes destacados del grupo terrorista Hezbolá, que cuenta con el respaldo de Teherán, así como a una explosión en julio en Teherán que se saldó con la muerte de Ismail Haniyeh, jefe del politburó de Hamás.
Israel ha indicado que su esperada represalia por el bombardeo con misiles podría intensificarse debido a un ataque con drones de Hezbolá contra la residencia privada del primer ministro Benjamin Netanyahu en Cesarea el sábado. Netanyahu ha calificado este incidente como un intento de asesinato por parte de “agentes de Irán”.