Al presentar su plan para la Gaza de posguerra, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, esboza un “cuadrado civil de cuatro esquinas”, que incluye a Israel, los palestinos, una fuerza operativa multinacional y Egipto.
Israel “proporcionará información para guiar las operaciones civiles” y también llevará a cabo la inspección de las mercancías que entren en Gaza para garantizar que no se introducen armas de contrabando en el enclave, afirma Gallant.
Una entidad palestina encargada de gobernar Gaza se basará en los mecanismos administrativos existentes para ayudar a restablecer las operaciones en la Franja, afirma Gallant.
Una fuerza multinacional dirigida por Estados Unidos en colaboración con los aliados europeos y árabes de Israel asumirá la responsabilidad de la reconstrucción de Gaza tras la guerra, prevé el ministro de Defensa.
Sin embargo, esos aliados han dejado claro en repetidas ocasiones que su apoyo a la reconstrucción de Gaza está condicionado a que la Autoridad Palestina sea el órgano de gobierno que reunifique la Franja con Cisjordania y a que el proceso forme parte de una iniciativa más amplia encaminada a una eventual solución de dos Estados.
Gallant evita cuidadosamente mencionar en absoluto a la AP en su plan, en medio del reiterado rechazo del primer ministro Benjamin Netanyahu al organismo dirigido por el presidente Mahmoud Abbas.
Funcionarios estadounidenses e israelíes han declarado a The Times of Israel que los ayudantes de Netanyahu han expresado en privado su apoyo a una “APR” o “AP reformada” que gobierne finalmente Gaza, mientras que el propio primer ministro no ha hablado públicamente de esta idea.
La descripción que hace Gallant de los “mecanismos administrativos existentes” es similar a la que hace Netanyahu de una “administración civil”, términos ambos que se entienden ampliamente como organismos afiliados a la AP.
Pero más impopular que hablar de una Franja de Gaza controlada por la AP después del 7 de octubre sería el compromiso israelí de avanzar hacia una solución de dos Estados, y Gallant no especificó cómo piensa Israel reclutar aliados en el extranjero para que le ayuden a reconstruir la Franja sin dar pasos hacia la creación de un Estado palestino.
En cuanto a la cuarta esquina del cuadrado civil de Gallant, el ministro de Defensa destaca a Egipto, que según él seguirá siendo un actor importante, dado que limita con Gaza. “Mantenemos un diálogo permanente con nuestros socios egipcios sobre soluciones provisionales y a largo plazo”, afirma.