El ministro de Defensa, Yoav Gallant, solicitó el jueves la creación de una comisión estatal para investigar el ataque del 7 de octubre liderado por Hamás y los fallos asociados. Aunque varios legisladores de la oposición han hecho llamados similares, el primer ministro Benjamin Netanyahu sostiene que no puede iniciarse una investigación mientras continúe la guerra en Gaza.
Durante un discurso en una ceremonia de graduación de oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Gallant destacó la urgencia de la investigación, argumentando que debería ser exhaustiva. “Debe examinarnos a todos: a los que toman las decisiones y a los profesionales, al gobierno, al ejército y a los servicios de seguridad, a este gobierno y a los gobiernos de la última década que llevaron a los acontecimientos del 7 de octubre”, afirmó Gallant, recibiendo aplausos.
El ministro de Defensa subrayó la importancia de incluir en la investigación a figuras clave como el primer ministro, el jefe del Estado Mayor y el jefe del Shin Bet, además del ejército y otras entidades nacionales bajo el gobierno. Gallant hizo hincapié en la necesidad de examinar las fallas de inteligencia y operativas del 7 de octubre, la gestión de la guerra desde entonces y cómo Hamás logró aumentar su fuerza y planificar el ataque terrorista en la última década.
En mayo, Benny Gantz, líder de Unidad Nacional y entonces miembro del gobierno de emergencia y del gabinete de guerra disuelto, hizo una solicitud similar. Esto ocurrió después de que las FDI revelaran múltiples comunicados de Inteligencia Militar en la primavera y verano de 2023, advirtiendo sobre cómo los enemigos de Israel percibían la agitación política causada por los intentos del gobierno de reformar radicalmente el poder judicial.
Fiscal general solicita a Netanyahu comisión de investigación estatal sobre la guerra
El pasado mes, Gali Baharav-Miara, fiscal general, instó a Netanyahu a no obstruir la creación de una comisión estatal de investigación, subrayando la importancia de una investigación sobre la guerra para prevenir posibles acciones legales contra Jerusalén en cortes internacionales.
En una misiva dirigida a Netanyahu, Baharav-Miara expuso que una comisión estatal de investigación, encargada de examinar diversos aspectos de la guerra, constituía la mejor defensa contra las acusaciones de genocidio presentadas contra Israel en la Corte Internacional de Justicia. Además, destacó que el fiscal principal de la Corte Penal Internacional había solicitado órdenes de arresto contra el primer ministro y Gallant.
Desde junio, Netanyahu habría comenzado a considerar una legislación en la Knéset para formar un panel independiente, liderado por una figura de su elección. Tradicionalmente, estas comisiones de investigación son presididas por un juez retirado de la Corte Suprema. Esther Hayut, quien recientemente finalizó su mandato como presidenta del tribunal, se perfila como la opción más evidente.
No obstante, Netanyahu se opone firmemente a su nombramiento, debido a las críticas abiertas de Hayut a la reforma judicial promovida por su gobierno.
Investigación de las FDI revela fallos en la protección del Kibutz Be’eri el 7 de octubre
El mismo día en que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron los resultados de una investigación sobre la batalla del Kibutz Be’eri el 7 de octubre, el ministro Gallant hizo un llamado significativo. La investigación reveló que el ejército “fracasó en su misión de proteger a los residentes del Kibbutz Be’eri” principalmente porque nunca se había preparado ni entrenado para un evento de esa magnitud.
El informe detalló que el ejército tuvo serias dificultades para entender la situación en Be’eri hasta la tarde, a pesar de que el equipo de seguridad local había proporcionado información desde el inicio de los combates en la mañana. Además, concluyó que las autoridades de seguridad no alertaron adecuadamente a Be’eri sobre el ataque inminente.
En reacción a los hallazgos, Be’eri emitió un comunicado exigiendo la renuncia de los responsables de los fallos y la formación de una comisión estatal de investigación para obtener respuestas más detalladas.