Una alta fuente israelí habló con los periodistas antes de la reunión del primer ministro Naftali Bennett con el presidente estadounidense Joe Biden, y dijo que la cuestión de Irán sería el centro de la reunión.
“Recibimos un legado muy difícil del gobierno anterior en cuanto a Irán. Después de todas las declaraciones y la retórica, Irán se encuentra en el punto más avanzado de su programa nuclear. Hubo una desconexión entre la retórica y la prueba del resultado”, dijo la fuente, criticando al ex primer ministro Benjamin Netanyahu.
El avión del Primer Ministro despegará mañana (martes) por la tarde hacia Washington. Bennett se reunirá con el Secretario de Estado, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos y el Asesor de Seguridad Nacional, además del presidente.
El jueves, Bennett y Biden se reunirán para tratar cuatro temas, y a continuación se celebrará una reunión más profunda a la que asistirán altos funcionarios de la administración.
La fuente política dijo que “el tema principal será Irán y si bien al principio parecía que la vuelta al acuerdo nuclear era inevitable, ahora tras los cambios en la zona no es seguro que EEUU se apresure a volver al acuerdo”.
“Volver al acuerdo sería un error porque la eliminación de las sanciones les daría los recursos que necesitan para volver y actuar agresivamente”, advirtió la fuente. “La elección del presidente iraní señala la dirección y también el ritmo de enriquecimiento, un ritmo vertiginoso y preocupante. La agresión regional de los iraníes está en todas partes, en el mar, en el aire y en la tierra”.
“Aquí hay un reto y hay una oportunidad”, aclaró la fuente política, diciendo que el primer ministro presentará una estrategia clara al respecto.
Las relaciones entre los dos gobiernos son muy buenas, dice la figura política, señalando que son cálidas e íntimas. “Hay confianza y existe una comprensión mutua de los retos y prioridades de cada parte”.
En cuanto a la continuación de la normalización con los países árabes, el alto funcionario israelí dijo que la actividad política continúa en cooperación con Estados Unidos. “El primer ministro está trabajando para seguir involucrando a más países. Estamos trabajando para normalizar las relaciones con otros países”.
En cuanto al proceso de paz con la Autoridad Palestina, Bennett le dirá a Biden que se opone a los “dos estados”, pero según la fuente política “todo el mundo tiene claro que eso no es posible en absoluto. La atención se centra ahora en la economía y en mejorar la vida de los civiles. Las negociaciones políticas con los palestinos no están en la agenda”.