• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Herzog visita Gaza y afirma que Israel cumple el derecho internacional

Herzog visita Gaza y afirma que Israel cumple el derecho internacional

23 de julio de 2025
Herzog visita Gaza y afirma que Israel cumple el derecho internacional

El presidente Isaac Herzog visita la Franja de Gaza el 23 de julio de 2025. (Maayan Toaf / GPO)

El presidente Isaac Herzog recorrió la Franja de Gaza por primera vez desde el 7 de octubre de 2023 y declaró a las tropas israelíes que las operaciones en el enclave se ajustan al derecho internacional, incluida la distribución de ayuda humanitaria. Según sus palabras, “aquellos que intentan sabotear esa ayuda humanitaria son Hamás y sus operativos, que están dispuestos a hacer cualquier cosa, esencialmente, para evitar que nuestras fuerzas desmantelen la infraestructura que podría dañarnos a nosotros y a nuestros civiles”.

Durante su visita, Herzog inspeccionó posiciones militares, recibió un informe operativo del Comando Sur y fue guiado por sitios administrados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por Israel y Estados Unidos cuya actuación ha sido objeto de controversias. Además, abordó el debate sobre el alistamiento haredí, un asunto que mantiene bloqueado al sistema político israelí en la Knéset.

La visita del presidente coincidió con cuestionamientos de organismos internacionales, gobiernos y entidades humanitarias que acusan a Israel de impedir el acceso de alimentos a la población civil en Gaza. En paralelo, Hamás ha difundido reportes sobre muertes por inanición y denuncia escasez extrema. Israel rechaza estas afirmaciones y asegura que mantiene esfuerzos constantes para permitir el ingreso de ayuda. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado que algunas de las muertes cerca de los centros de distribución ocurrieron por fuego propio, pero afirman que los recuentos están inflados.

Herzog, al concluir su recorrido, emitió un comunicado en el que expresó haber sido informado sobre “amplios esfuerzos para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la gente de Gaza, a pesar del peligro, a pesar del dolor de saber que nuestros rehenes todavía están en cautiverio brutal”. Añadió que “Israel está firmemente comprometido con las normas del derecho internacional humanitario” y subrayó que, incluso en contexto bélico, el país actúa conforme a sus principios jurídicos y valores nacionales.

En su interacción con soldados desplegados en Gaza, Herzog afirmó que la liberación de los 50 rehenes restantes en manos de Hamás constituye “la misión más urgente”. Señaló que la presión militar ha creado condiciones más propicias para un posible acuerdo de alto el fuego, cuyas negociaciones continúan en Qatar. Según sus palabras, “ustedes son los que traerán a nuestros rehenes a casa”.

Herzog reconoció la carga asumida por los reservistas que han participado en varias campañas desde el inicio de la guerra y destacó su compromiso con la defensa de la población israelí. En sus declaraciones a los miembros del Batallón 969, expresó: “cuando los veo de cerca, está claro que todo lo que hacen es para proteger a los ciudadanos de Israel, defender las comunidades fronterizas de Gaza y salvaguardar el país. Dejan atrás el trabajo y la familia sin dudarlo”.

En el marco de su visita, el presidente se reunió también con soldados del Batallón Netzah Yehuda, compuesto por soldados haredíes. En ese encuentro afirmó que se están produciendo transformaciones dentro del sector haredí y que deben ser acompañadas. “Quiero que todos se metan debajo de la camilla”, afirmó, utilizando una expresión hebrea para describir la cooperación colectiva. Añadió que ha sido testigo de estas dinámicas durante sus visitas a familias haredíes en duelo.

Finalmente, Herzog dialogó con personal del Batallón 414, encargado de la vigilancia fronteriza. Tras el ataque del 7 de octubre, se difundieron informes que apuntaban a que altos mandos ignoraron advertencias previas emitidas por operadoras de inteligencia. El presidente indicó que “las FDI han aprendido muchas lecciones” desde entonces. Durante el encuentro, preguntó a las soldados si sus superiores prestan más atención ahora. Una de ellas respondió que “desde el 7 de octubre, las cosas han mejorado mucho, todo está mucho más abierto y la comunicación se ha vuelto más seria y significativa”, según un video difundido del encuentro.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.